Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

A CUIDARSE...

Tomá nota: estos son los consejos a seguir para evitar golpes de calor

Tomá nota: estos son los consejos a seguir para evitar golpes de calor

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa altas temperaturas para estos días. Prevención y Emergencias brindó algunas recomendaciones para tener en cuenta. Se pide especial atención a niños y ancianos.

El verano se vive a pleno en la ciudad y son muchas las opciones que los vecinos tienen para disfrutar del tiempo al aire libre, como por ejemplo los natatorios municipales, plazas y parques.

Teniendo en cuenta las altas temperaturas anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional para hoy, desde la Subsecretaría de Prevención y Emergencias se brindaron recomendaciones a tener en cuenta para evitar los golpes de calor, sobre todo en las personas más vulnerables, los ancianos y niños.

Nicolás Kripper, titular del área municipal, explicó que siempre es preferible ingerir agua fresca durante todo el día, aún si no se tiene sed, así como evitar el consumo de infusiones calientes, bebidas alcohólicas y aquellas con mucha azúcar. Estas últimas no hidratan sino que, por el contrario, generan una pérdida de líquido.

El funcionario sugirió también evitar exponerse al sol, especialmente entre las 10 y las 16 horas. También permanecer en lugares frescos y consumir frutas y verduras como principal fuente de alimentación. Además de usar ropa holgada y de color claro.

“Es importante que nos cuidemos a nosotros mismos pero que también ayudemos a los demás, compartamos estas recomendaciones y disfrutemos de los días de sol de la mejor manera”, dijo Kripper.

Sobre los golpes de calor

Lo que comunmente se conoce como golpe de calor se produce por la pérdida de agua y sales esenciales que el cuerpo humano necesita para el buen funcionamiento. Entre sus síntomas, pueden presentarse fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito, náuseas, dolor de cabeza, mareos e incluso desmayo.

En los bebés, también puede observarse la piel irritada por la transpiración en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y en la zona del pañal; irritabilidad y llanto.



MÁS DE ACTUAL
ACTUAL
HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

CASA DE LA CULTURA

HISTÓRICO: EGRESA HOY LA PRIMERA PROMOCIÓN DE QUIROPRÁCTICOS DE SALTA

. La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta, entregará los certificados a los 27 flamantes egresados de la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica. “Celebramos un hito profundamente significativo para nuestra Profesión: culmina así un año y medio de profundo compromiso, dedicación y búsqueda del conocimiento, en un recorrido que transformó a cada colega asociado", expresó la Pdta. de la Institución, Lic. Liliana Pastor.

ACTUAL
HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

CRONOGRAMA COMPLETO

HOY SE LANZA EL CALENDARIO DE LA PACHAMAMA

. Salta iniciará las celebraciones en honor a la Pachamama con un completo calendario de actividades en toda la provincia. Los detalles se brindarán este martes 29 de julio a partir de las 11 en la plaza de la Usina Cultural.

ACTUAL
EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

¿YA TE LA DESCARGASTE?

EL IPS IMPLEMENTÓ LA NUEVA VERSIÓN DE LA CREDENCIAL DIGITAL PARA SUS AFILIADOS

. El Instituto Provincial de Salud de Salta  informó que ya se encuentra disponible la nueva versión de su credencial digital para todos los afiliados. Esta medida forma parte del plan de modernización institucional impulsado por el Comité de Intervención, con el objetivo de brindar mayor agilidad, seguridad y accesibilidad a sus servicios.