“La enseñanza argentina no está educando para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Los jóvenes necesitan aprender a resolver problemas de la vida real y comprender el mundo que nos rodea”, afirmó el diputado provincial Omar Exeni al anunciar que buscará que las escuelas y colegios incrementen las horas de formación en educación emocional, financiera y alimentaria.
Con un proyecto de ley que presentará ante la Legislatura este 2023, Exeni busca incorporar estas nuevas materias a la curricula educativa pública y privada de Salta. Con la modificación, las escuelas también sumarían formación en conciencia ambiental, informática, programación y robótica.
El diseño de las materias que se dictan en las escuelas se remonta a 20 años, y aunque se introdujeron actualizaciones, éstas son de hace 5 años. “Hay que entender que los tiempos cambian y tenemos que adecuarnos”, afirmó Exeni.
En este sentido, precisó que hay antecedentes en otras provincias, como Corrientes y Misiones, que lograron avanzar en la modernización de los contenidos educativos. Además, marcó que a nivel nacional también se busca el ajuste curricular.
“Es momento de actualziar la formación de los chicos”, concluyó el diputado Omar Exeni.