Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

TRISTEZA

FALLECIÓ MAGDALENA RUIZ GUIÑAZÚ: EL PERIODISMO ARGENTINO ESTÁ DE LUTO

FALLECIÓ MAGDALENA RUIZ GUIÑAZÚ: EL PERIODISMO ARGENTINO ESTÁ DE LUTO

La periodista tenía 87 años y desde hace unas semanas que había estado ausente de su programa de Radio Mitre que hacía junto a Miguel y Nicolás Wiñazqui, debido a su estado de salud.

Este martes 6 de septiembre, falleció Magdalena Ruiz Guiñazú. Con una larga trayectoria en el periodismo, supo ganar varios premios Konex y Martín Fierro, entre otros. No solamente se desempeñó en radiofonía, sino también en televisión y en periodismo gráfico. También, había escrito varios libros, entre ellos, su ópera prima "Huésped en verano" y "Héroes de un país del sur".

Además de su programa en Radio Mitre, que hacía junto a Miguel y Nicolás Wiñazqui; previamente había conducido "Magdalena Tempranísimo" (1987-2006) y también había formado parte de "Lanata Sin Filtro" en su regreso a la radio en 2014.

Por otro lado, la periodista y locutora fue una miembro activa de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) al terminar la última dictadura militar en Argentina. En ese contexto, formó parte de la investigación en el centro clandestino que funcionaba la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), cuyas pruebas se volcaron en el documental “Nunca Más”.

El pasado 7 de junio, Magdalena Ruiz Guiñazú había dialogado con Gonzalo Sánchez en la noche de “Ladran Sanchez” y reflexionó sobre la práctica periodística en medio de la actualidad argentina. “Son momentos particularmente complicados”, dijo. Sin embargo, recordó: “Hace tantos años que soy periodista y me han tocado diferentes tipos de situaciones”.

“Si te interesa lo que pasa en el mundo donde vivís, es la profesión más apasionante. A mí siempre me apasionó cubrir la información de lo que estaba pasando diez minutos antes. Hoy leo todos los diarios. Si tengo alguna duda, agarro el teléfono y llamo. Voy directo a la fuente”, concluyó.



MÁS DE ACTUAL