Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

FUERTE EXPECTATIVA

HORAS CLAVES: MAÑANA DEFINE LA ASAMBLEA PROVINCIAL DOCENTE

HORAS CLAVES: MAÑANA DEFINE LA ASAMBLEA PROVINCIAL DOCENTE

Gobierno y Docentes de paro se reunieron anoche y firmaron un Acta Audiencia. Se concreta la mediación dispuesta por el Procurador. En tanto, autoconvocados analizan la propuesta de Gobierno. El mínimo para un docente, sería de $48.000 desde Septiembre.

ESTO ES LO QUE PIDIERON LOS DOCENTES DE PARO

- Incremento salarial: El primer punto del acta manifiesta el pedido del sector de tener un incremento equivalente a un 5% que sea abonado con los haberes del mes de septiembre 

- Salario mínimo: Se solicita que el sueldo mínimo docente quede en $48.000 en septiembre, $49.000 en octubre y $50.000 en noviembre.  

- Adelanto del incremento previsto para diciembre: Se planteó que el incremento del 6% previsto en el acuerdo paritario para el mes de diciembre no se abone en el mes de enero del 2022 y se adelante a septiembre 2021.  

- Descuentos: El acuerdo plantea que no se produzcan los descuentos salariales y se revea la decisión sobre el plan de recuperación a los fines de que sea prorrogada la reincorporación a la presentación de servicios.  

- Covid-19: Finalmente los docentes solicitaron prever alternativas al plan jurisdiccional en relación al Covid-19.

ESTA FUE LA RESPUESTA DEL GOBIERNO DE SALTA

- Dentro de la misma acta el Gobierno expuso que buscan que “se retome de manera inmediata la actividad de los docentes” y por ello se aceptan los puntos 1 y 2 y que serán convalidados mediante una mesa técnica propuesta para el 17 de septiembre. 

- Sobre el punto 3, accedieron a que el 5% pactado en el acuerdo paritario se incorpore dentro del periodo 2021. 

- En lo que respecta a los descuentos salariales y el plan de recuperación de los días se informó que se prorrogará el plazo hasta el viernes 3 de septiembre para reintegrarse a la prestación normal y hasta el 10 del mismo mes para presentar un proyecto a las autoridades jerárquicas. 



MÁS DE ACTUAL