Todo empezó temprano, cerca de las 7 de la mañana, con una reunión entre el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, autoridades de la Policía Federal y el presidente de la AFA. La noche anterior, el funcionario nacional se había encontrado en su oficina con su par bonaerense, Sergio Berni, y el porteño, Marcelo D’Alessandro. Los tres acordaron distribuir tareas, responsabilidades y límites. Las fuerzas federales estarían siempre a cargo de la “cápsula” de seguridad que protegería los micros de la caravana de los campeones. Las jurisdicciones locales harían la seguridad externa, según el territorio.
Una celebración nunca vista, con cerca de 5 millones de personas en las calles de Buenos Aires. Un desahogo popular que orilló el desastre y se evitó por pura suerte. Una caravana que empezó por tierra, en micros, y terminó por aire, en helicópteros.
Con las garantías que recibió la AFA de las autoridades es que se inició la caravana con los campeones del mundo a bordo de un micro sin techo que iba por un circuito que comprendía Ezeiza, Riccheri, Dellepiane, Avenida 9 de Julio, Obelisco, Figueroa Alcorta, General Paz, de vuelta Riccheri y Ezeiza.