Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ACTUAL

PROVINCIA Y NACION

SALTA SERÁ SEDE DEL OBSERVATORIO INTERNACIONAL SWGO

SALTA SERÁ SEDE DEL OBSERVATORIO INTERNACIONAL SWGO

En reunión con el gobernador Sáenz, el ministro Filmus comprometió su colaboración para que Southem Wide-filed Gamma-ray Observatory se instale en la puna salteña. El proyecto de colaboración científica internacional propone estudiar los fenómenos más energéticos del Universo y prevé una inversión de USD 60 millones.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el ministro de Ciencia, Tecnología de Innovación de la Nación, Daniel Filmus, para analizar la marcha de los distintos proyectos que en conjunto se ejecutan en la provincia.

Entre ellos se destaca el programa “Salta, ventana al Universo”, que comprende los programas de investigación internacionales como LLAMA, TOROS, ISON, ABRAS, QUBIC y ahora SWGO, todos ellos ubicados en el departamento Los Andes.

En este marco, el ministro Filmus apoyó la candidatura de Salta para que la instalación del Observatorio SWGO (Southem Wide-filed Gamma-ray Observatory) se emplace en cerro Vecar, Alto Chorrillos, en plena puna salteña. 

Se trata de un proyecto de colaboración científica internacional con una inversión total cercana a los sesenta millones de dólares, que propone la construcción y operación de un Observatorio de Rayos Gamma de Gran Campo Visual en el hemisferio sur en la puna salteña. Esta propuesta se enmarca en el estudio de los fenómenos más energéticos del Universo, como son la producción de radiación gamma de alta energía en objetos galácticos y extragalácticos.

Al respecto, el Gobernador consideró que estos proyectos traerán desarrollo a la provincia en general y a la puna, en particular, a partir de la generación de oportunidades de trabajo para proveedores técnicos, prestadores de servicios, operarios. Asimismo, potenciará el turismo científico, la difusión de la ciencia, la formación y la generación de vocaciones científicas. 

 



MÁS DE ACTUAL