Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ECONOMÍA

UN TRABAJO EN CONJUNTO

COORDINAN ACCIONES PARA REACTIVAR EL TRASANDINO NORTE QUE UNE SALTA A CHILE

COORDINAN ACCIONES PARA REACTIVAR EL TRASANDINO NORTE QUE UNE SALTA A CHILE

Las perspectivas de crecimiento de la actividad minera en Salta entusiasman a los empresarios del vecino país. El Gobierno de Salta está comprometido en materializar la esperada conexión al Pacífico a través del puerto de Mejillones.

Con el propósito de consensuar acciones rumbo a la concreción de la salida al Pacífico de la provincia de Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos y el representante de Relaciones Internaciones Julio San Millán se reunieron con los directivos de Ferronor S.A., Cristian Martínez Salvo, gerente comercial, y Francisco Cerúsico, jefe de Operaciones Internacionales.

Durante el encuentro, los funcionarios aportaron información sobre los volúmenes de cargas que se prevé que alcance la actividad en el mediano y largo plazo. Además,  analizaron la posibilidad de constituir un puerto seco en el municipio de Antofagasta, y algunos detalles sobre la conexión con el Belgrano Cargas. Finalmente se estableció una agenda de trabajo conjunta, que involucraran negociaciones con funcionarios nacionales, provinciales y municipales de ambos países.

Ferronor S.A. es la  empresa de transporte ferroviario que agiliza la logística minera del Norte de Chile. Su red conecta con el ramal C 14 que atraviesa la Puna hasta la cordillera, al límite con Chile. Posibilitará a todo el corredor bioceánico la salida al Pacífico por el Puerto de Mejillones.

Participaron también en el encuentro: el secretario de Industria, Comercio y Empleo Nicolás Avellaneda, el subsecretario de Comercio y MiPyMES Luis García Bes, y el coordinador general de la Representación de Relaciones Internacionales Federico Ríos. 



MÁS DE ECONOMÍA
ECONOMÍA
UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

AMBIENTE LABORAL POSITIVO

UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

. Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar. La consistencia y credibilidad del estudio se confirman a través de las más de 10.000 organizaciones que participan del mismo y los 10 millones de personas que contestaron la encuesta.¡Felicitaciones!

ECONOMÍA
NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

INVERSIONES EN SALTA

NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

. New Holland volvió al norte del país con un innovador concepto de concesionario. De la mano de Rani Agro, abrió las puertas de un Smart Dealer en Salta. ¡Entrá y mirá la nueva sucursal!