Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ECONOMÍA

PREOCUPACIÓN POR LA TENDENCIA ALCISTA

El dólar ya supera los 30 pesos

El dólar ya supera los 30 pesos

El lunes no arrancó bien, con un salto del dólar de 7% respecto de la lira turca, que se sumó al 18% del viernes.

En Brasil subía 1% a 3,90 reales, mientras que en Rusia la divisa de EEUU se operaba estable frente al rublo.

En el mercado cambiario local arrancó con alza de 70 centavos, a $30,50 para la venta minorista y $28,90 mayorista, después de haber acumulado un alza de 6,3% en las tres ruedas anteriores.

En las sucursales del Banco Nación se ofrece la divisa a $30,40, aunque en entidades privadas supera holgadamente dicho rango, como en el HSBC, que vende el billete a $30,65, o el Banco Galicia, a 30,50 pesos.

Está claro que ante la desmejora de la percepción de los fondos de inversión globales por los activos emergentes, por la crisis de Turquía, la evolución del dólar en el plano local no logra escapar de lo que sucede en el exterior, por cuanto una cotización sobre los 30 pesos no sorprende por estas horas.

En Argentina hay condimentos particulares que impulsan a una devaluación indeseada: las dudas sobre la posibilidad de pago de los bonos en dólares después de 2019, la caída de las reservas del BCRA, el ascenso del riesgo país que cierra los mercados de deuda y el resonante caso de sobornos en la obra pública que involucra a políticos y empresarios de máximo nivel.

 El precio del dólar ya acumula un aumento de 61,2% en el transcurso de 2018

Además, este martes el Banco Central afrontará otro "mega vencimiento" de LEBAC por unos $525.000 millones, con el objetivo de reducir al menos en un 25% esos vencimientos que complican el escenario financiero todos los meses.

La escalada del dólar sobre 30 pesos complica el objetivo del presidente del BCRA, Luis Caputo, pero aun así gestiona ante bancos internacionales unos USD 5.000 millones con el fin de limpiar del mercado Letras por unos 140.000 millones de pesos.

La reducción del voluminoso stock de LEBAC es uno de los objetivos comprometidos ante el FMI. Justamente, esta semana estará presente en el país una misión del organismo para auditar las cuentas nacionales, en el marco del acuerdo stand by por unos USD 50.000 millones, de los cuales ya se desembolsaron 15.000 millones. Tras las últimas licitaciones, el stock de LEBAC se redujo de $1,2 billón a cerca de 950.000 millones de pesos.



MÁS DE ECONOMÍA
ECONOMÍA
UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

AMBIENTE LABORAL POSITIVO

UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

. Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar. La consistencia y credibilidad del estudio se confirman a través de las más de 10.000 organizaciones que participan del mismo y los 10 millones de personas que contestaron la encuesta.¡Felicitaciones!

ECONOMÍA
NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

INVERSIONES EN SALTA

NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

. New Holland volvió al norte del país con un innovador concepto de concesionario. De la mano de Rani Agro, abrió las puertas de un Smart Dealer en Salta. ¡Entrá y mirá la nueva sucursal!