Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ECONOMÍA

INCUMPLIMIENTOS DEL GOBIERNO NACIONAL

LA NACIÓN MANTIENE UNA DEUDA CON EL IPV DE SALTA, SUPERIOR A $500 MILLONES

LA NACIÓN MANTIENE UNA DEUDA CON EL IPV DE SALTA, SUPERIOR A $500 MILLONES

Corresponde a rendiciones de certificaciones de obras y redeterminaciones de precios, presupuestados a valor abril 2016.

Para garantizar la entrega de viviendas a familias salteñas que esperan con ansias su techo propio y ante el incumplimiento de los compromisos asumidos por Nación referente al pago de redeterminaciones de precios y algunas rendiciones, el Gobierno provincial afrontó la deuda que permitió reactivar la ejecución de más de 2.500 casas.

Actualmente el Gobierno Nacional mantiene una deuda que supera los $500 millones en materia de vivienda; por esa razón los trabajos en los últimos meses se vieron ralentizados.

Además, los fondos por certificación de obras en su mayoría son a precio abril 2016. Por ejemplo, en ese año la bolsa de cemento costaba $80, hoy es superior a $400 y a causa del incumplimiento por parte de Nación, la Provincia  financia la diferencia.

Ante la situación y al tener una provincia económicamente ordenada, el Gobernador Urtubey tomó la decisión de disponer de fondos propios para terminar las casas.

A pesar de este contexto, en los 4 últimos años fueron terminadas 5 mil viviendas y durante la presente gestión de gobierno son cerca de 20 mil las casas entregadas, sin mencionar las más de 15.600 soluciones habitacionales que mejoraron la calidad de vida a las familias que vivían en viviendas deficitarias.

Cabe resaltar que para la mayoría de las obras habitacionales, la Nación aporta 2 tercios del total del proyecto, la Provincia un tercio y los terrenos donde se emplazan las obras, por ello es tan importante que las familias que ya tienen su vivienda cumplan con el pago de las unidades.



MÁS DE ECONOMÍA
ECONOMÍA
UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

AMBIENTE LABORAL POSITIVO

UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

. Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar. La consistencia y credibilidad del estudio se confirman a través de las más de 10.000 organizaciones que participan del mismo y los 10 millones de personas que contestaron la encuesta.¡Felicitaciones!

ECONOMÍA
NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

INVERSIONES EN SALTA

NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

. New Holland volvió al norte del país con un innovador concepto de concesionario. De la mano de Rani Agro, abrió las puertas de un Smart Dealer en Salta. ¡Entrá y mirá la nueva sucursal!