Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ECONOMÍA

JEFATURA DE GABINETE

Nueva reunión de trabajo por el Presupuesto Provincial 2019

Nueva reunión de trabajo por el Presupuesto Provincial 2019

En esta segunda mesa de trabajo, se definieron detalles de a presentación del Presupuesto Provincial 2019. La fecha indicada es el 12 de noviembre. Ese día cada Ministerio expondrá sobre su esquema de gastos proyectados para el próximo año.

En Jefatura de Gabinete se realizó una nueva reunión de trabajo para comenzar a definir detalles del Proyecto de Presupuesto 2019. Del encuentro participaron todos los ministros del Ejecutivo Provincial y titulares de las diferentes áreas de gobierno.

Como se anticipó en la reunión de Gabinete, la presentación del presupuesto ante la Cámara de Diputados se realizará el 12 de noviembre.

El ministro de Economía, Emiliano Estrada señaló que “se planificó y ultimaron detalles de lo que serán las cifras de ingresos y gastos para cada área de gobierno”.

Hay que señalar que dada la especificidad presupuestaria de cada área, los ministros y titulares de los diferentes organismos serán los encargados de realizar sus respectivas  presentaciones en la Legislatura Provincial.  

La definición de cifras para cada área de gobierno, también permitió delinear una metodología y cronología de presentación. De esta forma las distintos Ministerios y Organismos provinciales se abocarán a trabajar sobre las presentaciones para el 12 de noviembre.

Por otro lado, también se trabajó sobre el articulado del proyecto de Ley, que en este caso depende de la Dirección Provincial de Presupuesto.

De esta segunda reunión general de presupuesto participaron: el Jefe de Gabinete, Fernando Yarade, los ministros de Economía, Emiliano Estrada; Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo Lopez Árias; Salud, Roque Mascarello; Infraestructura, Tierra y Vivienda Baltasar Saravia; Seguridad, Cayetano Oliver; Primera Infancia, Carlos Abeleira; Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Edith Cruz; Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo; Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini y Cultura, Turismo y Deportes, Juan Lavallen.  

También estuvieron presentes por Ingresos Públicos, Diego Dorigato; Gestión Administrativa y Recursos Humanos (Educación) Alejandro Gaudelli; AMT, Federico Hanne; Saeta, Claudio Juri; e IPV, Sergio Zorpudes.         



MÁS DE ECONOMÍA
ECONOMÍA
UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

AMBIENTE LABORAL POSITIVO

UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

. Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar. La consistencia y credibilidad del estudio se confirman a través de las más de 10.000 organizaciones que participan del mismo y los 10 millones de personas que contestaron la encuesta.¡Felicitaciones!

ECONOMÍA
NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

INVERSIONES EN SALTA

NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

. New Holland volvió al norte del país con un innovador concepto de concesionario. De la mano de Rani Agro, abrió las puertas de un Smart Dealer en Salta. ¡Entrá y mirá la nueva sucursal!