Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ECONOMÍA

ACTUALIZACIÓN SALARIAL

Reuniones con gremios: la Provincia lleva el aumento salarial a un 27,5%

Reuniones con gremios: la Provincia lleva el aumento salarial a un 27,5%

Sobre el 15% de aumento percibido hasta el momento, el Gobierno provincial incorporó aumentos en octubre 5%, noviembre 2,5% y diciembre 5%. Este nuevo incremento representa 500 millones de pesos. Distintos gremios docentes participaron en las reuniones para actualizar el esquema de aumentos de este año.

En el marco de las reuniones que se desarrollan con los gremios docentes, el Gobierno provincial llevará el incremento salarial de este año a un 27.5%. En razón del contexto económico que atraviesa el país y el pedido gremial de revisar los aumentos otorgados a la fecha, se da esta actualización salarial de 7,5 puntos, además de nuevos aumentos en las asignaciones familiares por hijo.

Conforme a lo que se había acordado en febrero de este año y a la actualización ahora otorgada, el cronograma de aumento para 2018 queda constituido de la siguiente manera: en febrero el aumento fue de un 5%; en mayo 2,5%; julio 5%; septiembre 2,5%; octubre 5%, noviembre 2,5% y diciembre 5%. 

El nuevo esquema de aumentos salariales incorpora un incremento del 5% en octubre y se modifica el aumento de diciembre, que pasa del 2,5% anterior a un 5%. Con respecto a los aumentos en las asignaciones familiares por hijo, se percibirán respetando estos tramos y los porcentajes definidos para cada uno de ellos. Este nuevo incremento representa 500 millones de pesos.   

Desde una mirada comparativa, el jefe de Gabinete, Fernando Yarade señaló que según cifras oficiales, en el tramo febrero-agosto se calculó una inflación acumulada del 22.5%. “Tomamos febrero como punto de referencia para ponderar el aumento del 27,5% por dos motivos: en ese mes firmamos el acuerdo de incremento salarial para este año y en enero se percibió un bono extraordinario de $1600 como parte del acuerdo salarial de 2017”.

Finalmente, sobre esta decisión Yarade indicó que la Provincia hizo un esfuerzo importante para dar respuesta a los pedidos gremiales de mejorar el incremento salarial otorgado hasta el momento. Los gremios provinciales presentes en estas mesas de diálogos fueron ADP, UDA, UPCN, SADOP y AMET. Además del jefe de Gabinete, también formaron parte de las reuniones el ministro de Economía, Emiliano Estrada y la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo.    



MÁS DE ECONOMÍA
ECONOMÍA
UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

AMBIENTE LABORAL POSITIVO

UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

. Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar. La consistencia y credibilidad del estudio se confirman a través de las más de 10.000 organizaciones que participan del mismo y los 10 millones de personas que contestaron la encuesta.¡Felicitaciones!

ECONOMÍA
NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

INVERSIONES EN SALTA

NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

. New Holland volvió al norte del país con un innovador concepto de concesionario. De la mano de Rani Agro, abrió las puertas de un Smart Dealer en Salta. ¡Entrá y mirá la nueva sucursal!