Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




ECONOMÍA

MUY POSITIVO

Salta acordó un incremento salarial del 15%

Salta acordó un incremento salarial del 15%

Luego de una serie de reuniones con los representantes gremiales de educación y salud se acordó un incremento anual del 15%. El mismo se percibirá en cuatro tramos, el primero de ellos retroactivo a febrero y los siguientes con los sueldos de mayo, julio y septiembre.

En Casa de Gobierno, los ministros de Economía, Emiliano Estrada; Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo; y Salud, Roque Mascarello llegaron a un acuerdo de incremento salarial con los gremios de la Administración Pública Provincial. Formaron parte de las mesas de negociación los representantes de ADP, ATE, APSADES, ATSA, UPES y UPCN.   

Teniendo en cuenta el contexto macroeconómico nacional y local, se llegó a un acuerdo que comprende un aumento anual del 15% que se percibirá en cuatro tramos. El primero de los aumentos será del 5% y retroactivo a febrero; con el sueldo de mayo se percibirá un acumulado del 7.5%; con el sueldo de julio un acumulado del 10% y finalmente con el sueldo de septiembre se arribará al aumento total del 15%.

El acuerdo también incluye un incremento de las asignaciones familiares por hijo de un 15% según tramos y de forma proporcional. Además se incluyeron mejoras en ítems de zona desfavorable, reducción del topes de horas cátedras, incrementos del 15% en los gastos de movilidad y de jerarquización.

Finalmente el acuerdo comprende la conformación de mesas de trabajo en agosto para analizar la evolución de la situación macroeconómica nacional y local. El acuerdo de incremento salarial llega luego de varias reuniones que se iniciaron el viernes pasado con la apertura de la primera mesa de diálogo. Con respecto a los gremios pertenecientes a la Intergremial que hoy no firmaron el incremento salarial propuesto, se mantiene abierto el diálogo acorde al compromiso que el Gobierno asumió con los empleados de la Administración Pública Provincial.



MÁS DE ECONOMÍA
ECONOMÍA
UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

AMBIENTE LABORAL POSITIVO

UN ORGULLO: BANCO MACRO ES UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN ARGENTINA

. Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar. La consistencia y credibilidad del estudio se confirman a través de las más de 10.000 organizaciones que participan del mismo y los 10 millones de personas que contestaron la encuesta.¡Felicitaciones!

ECONOMÍA
NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

INVERSIONES EN SALTA

NEW HOLLAND - RANI AGRO: EL FUTURO DE LA AGRICULTURA

. New Holland volvió al norte del país con un innovador concepto de concesionario. De la mano de Rani Agro, abrió las puertas de un Smart Dealer en Salta. ¡Entrá y mirá la nueva sucursal!