Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A TENER EN CUENTA

EN DICIEMBRE INICIARÁ LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER BUCAL

EN DICIEMBRE INICIARÁ LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER BUCAL

Se brindará una capacitación para odontólogos, habrá un puesto informativo en la Plazoleta IV Siglos y se atenderán consultas a libre demanda en el hospital Señor del Milagro. En Argentina, son diagnosticados más de 3 mil casos por año.

El Ministerio de Salud Pública informa que, desde el 2 y hasta el 7 de diciembre, se llevará a cabo la Campaña Provincial de Concientización y Prevención de Cáncer Bucal en establecimientos de salud de Salta.

La propuesta, que lleva como lema “¿Estamos llegando a tiempo?”, es coordinada por el programa provincial de Odontología de la cartera sanitaria y por el programa  de Odontología del hospital Señor del Milagro.

Se busca que la comunidad genere conciencia acerca del cáncer bucal y de sus formas de prevención.

El 2 de diciembre, a partir de las 11, se brindará una capacitación virtual sobre la patología destinada a odontólogos, ya sean del sector público o privado. Los interesados en participar deben enviar sus datos personales para inscribirse, al correo electrónico odontologiamsp@salta.gov.ar

El disertante será el odontólogo especialista en Clínica Estomatológica, Juan Pimentel.

El 5 de diciembre, en el horario de 9 a 13, se compartirá información de prevención en un stand que estará ubicado en la Plazoleta IV Siglos.

Desde el 5 y hasta el 7 de diciembre, en el camión odontológico provincial -que se apostará en el acceso principal del hospital Señor del Milagro- se atenderán consultas a libre demanda, de 9 a 12.

El cáncer bucal es una enfermedad que puede detectar un odontólogo con un análisis de rutina y que en sus primeros estadios es asintomática, no presenta dolor y por lo general se manifiesta con la aparición de manchas blancas, marrones o  negras que no se desprenden al pasar una gasa.

Además, puede ser detectado por lastimaduras que no cicatrizan en dos semanas; lesiones rojas, sangrantes, que pueden o no doler; crecimientos localizados en cualquier parte de la boca; y movilidad o pérdida de un diente sin causa aparente.

También, sensación de adormecimiento, anestesia en algún lugar de la boca; aparición en forma repentina, de un ganglio indoloro en el cuello; desadaptación de prótesis dentales; y alteración de la movilidad de la lengua.

Algunos factores de riesgo son el tabaquismo, alcoholismo, trauma crónico, exposición al sol y el virus del Papiloma Humano (VPH).

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
LAS GUARDIAS DE LOS HOSPITALES DE CAPITAL ASISTIERON A MÁS DE 1900 PERSONAS

GRAN NÚMERO DE PACIENTES ASISTIDOS

LAS GUARDIAS DE LOS HOSPITALES DE CAPITAL ASISTIERON A MÁS DE 1900 PERSONAS

. En la ciudad de Salta hubo 291 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 751 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil; 398 en el San Bernardo; 195 en Señor del Milagro; 37 en Arturo Oñativia; 218 en el Papa Francisco y 24 en el Miguel Ragone.

GOBIERNO
SEGURIDAD VIAL DETECTÓ A MÁS DE MIL INFRACTORES EN AÑO NUEVO

GRAN OPERATIVO DE SEGURIDAD

SEGURIDAD VIAL DETECTÓ A MÁS DE MIL INFRACTORES EN AÑO NUEVO

. Fueron por incumplimientos a las normativas viales en su mayoría a la Ley Nacional de Tránsito. Se controlaron más de 9 mil vehículos en distintos puntos de la provincia y se sancionó a 180 conductores por circular alcoholizados.