Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

GRANDES AVANCES EN EL AEROPUERTO SALTEÑO

GUSTAVO SÁENZ: "AVANZAN LOS TRABAJOS EN EL AEROPUERTO DE SALTA, LA OBRA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS"

GUSTAVO SÁENZ: "AVANZAN LOS TRABAJOS EN EL AEROPUERTO DE SALTA, LA OBRA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS"

El Gobernador recorrió la segunda etapa, que comprende la demolición del hall de check in para su ampliación e intervenciones en otros edificios periféricos como la subestación transformadora, portal de ingreso y sala de bombas. Se emplean más de 100 personas.

La ampliación y modernización del aeropuerto Martín Miguel de Güemes ya ingresó en su segunda etapa. El gobernador Gustavo Sáenz recorrió la obra y aseguró que es la más importante de las que actualmente se ejecutan en terminales aéreas del interior del país.

De lunes a sábado e incluso en horarios nocturnos, en la obra trabajan más de 100 personas, “con el gran desafío de mantener el aeropuerto operativo y seguir con el ritmo de los trabajos”, señaló Federico Durán, administrador del Aeropuerto.

Las tareas actuales incluyen la demolición del área de check in para su ampliación e intervenciones en edificios periféricos: subestación transformadora, portal de ingreso al aeropuerto, sala de bombas, entre otros.
“La etapa de demolición ya alcanzó el 50% y seguimos avanzando con los tiempos previstos”, especificó Gabriel Brondino a cargo de la dirección de obra, junto Ángel López.

El objetivo final es ampliar en un 65% la superficie de la estación aérea, duplicando la capacidad de pasajeros en el aeropuerto, renovándolo en su totalidad y alineándose al crecimiento que evidencia nuestra provincia en conectividad.

En este sentido, el Gobernador recordó que Salta concentra la mayor cantidad del tráfico aéreo del Norte argentino y nuestro aeropuerto está entre las cinco principales estaciones aeroportuarias del interior.

Así, el aeropuerto Martín Miguel de Güemes es la principal vía de acceso al país por el norte, con vuelos directos desde San Pablo a través de Aerolíneas Argentinas, desde Lima por Latam y desde febrero desde Asunción del Paraguay, operada por Paranair. 

En tanto, desde Salta, hay conexión en el mercado nacional con seis destinos y todas las regiones del país:  Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén e Iguazú.

En una primera etapa se avanzó en el edificio de correos, hall provisorio para el check in, la reubicación de todos los entes que funcionan en ámbito de la terminal, con sus respectivos servicios: Anac, PSA, back off de las líneas aéreas más Administración. 

Esta obra es estratégica para el desarrollo turístico y productivo de Salta, por lo que el gobernador Sáenz gestionó tanto su inicio como continuidad: “Este aeropuerto requería estas obras”, acompañando el crecimiento de los vuelos nacionales e internacionales, señaló Sáenz.

También participaron del recorrido, Diego Ardigo de la empresa constructora Procon y el coordinador general operativo del Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, Jorge Mauger.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
GUSTAVO HONRÓ LA MEMORIA DEL PAPA FRANCISCO: "ERA EL PAPA DEL PUEBLO, DE LA GENTE"

AQUÍ LOS DETALLES

GUSTAVO HONRÓ LA MEMORIA DEL PAPA FRANCISCO: "ERA EL PAPA DEL PUEBLO, DE LA GENTE"

. El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.