Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

SALUD

LA OPS CAPACITÓ AL EQUIPO DE SALUD DEL HOSPITAL DE JOAQUÍN V. GONZÁLEZ EN EL MANEJO CON PACIENTES CON DENGUE

LA OPS CAPACITÓ AL EQUIPO DE SALUD DEL HOSPITAL DE JOAQUÍN V. GONZÁLEZ EN EL MANEJO CON PACIENTES CON DENGUE

La actividad estuvo destinada a médicos, enfermeros y bioquímicos, quienes profundizaron conocimientos en el diagnóstico clínico y la asistencia de pacientes con signos de alarma, hospitalizados y graves por dengue.

En el marco de las acciones de cooperación técnica para el abordaje integral de dengue entre el Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se realizó una capacitación con expertos de ese organismo en el manejo de pacientes con arbovirosis, en el hospital Oscar Costas, de Joaquín V. González.

El encuentro tuvo por objetivo actualizar conocimientos en el manejo de historia clínica, diagnóstico clínico y la asistencia de pacientes con signos de alarma, hospitalizados y graves por dengue.

La actividad se desarrolló en el triage, consultorio de pacientes febriles, el servicio de Emergencia de Adultos y en la sala de internación de Clínica médica de ese nosocomio y estuvo liderada por el infectólogo y miembro del GT-Arbovirus Internacional de la OPS, José Guadalupe Martínez.

El profesional dijo que muchos pacientes con dengue pueden ser cuidados en casa, con hidratación y reposo. “Sin embargo, hay casos que se complican y aparecen signos de alarma a los que debemos prestarle atención, como dolor abdominal intenso y continuo; somnolencia; mareo o desmayo; vómitos persistentes; sangrado en encías, nariz, orina o materia fecal; intranquilidad e irritabilidad”.

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó que se eligió el hospital de Joaquín V. González, porque es el centro de referencia de uno de los departamentos que más casos de dengue han notificado hasta el momento, y por ello queremos fortalecer la atención de los pacientes y brindar capacitación permanente a los equipos de salud de la zona”.

Por su parte, la gerente de Atención a las Personas, Claudia Aguirre, agradeció por la visita técnica, “valoramos la experiencia del doctor Martínez en el manejo del dengue, que nos ha permitido ver las fortalezas y debilidades que tenemos en el hospital, para trabajar en oportunidades de mejora que fortalezcan y mejoren la calidad asistencial”.

Además, la jefa del programa de Enfermería, Noemí Ibarra, quien participó en la capacitación, manifestó que “ha sido muy positiva, nos brindaron a todos los profesionales conocimientos teóricos y prácticos que nos permiten asistir con mayor celeridad y calidad a nuestra comunidad”.

Esta actividad también contó con la participación de referentes de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos del Ministerio de Salud de la Nación y por referentes de la Dirección de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.

 



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EL GOBERNADOR SÁENZ PRESIDIÓ LOS ACTOS DE HOMENAJE  A LOS HÉROES DE MALVINAS

AQUÍ LOS DETALLES

EL GOBERNADOR SÁENZ PRESIDIÓ LOS ACTOS DE HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS

. A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños: “A ellos y a sus familias: nunca los vamos a olvidar. El pueblo los abraza, la historia los honra y la Patria los lleva en el corazón”, expresó el mandatario.