Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

A TENER EN CUENTA

LOS DEFECTOS DE NACIMIENTO PUEDEN OBEDECER A DIFERENTES CAUSAS

LOS DEFECTOS DE NACIMIENTO PUEDEN OBEDECER A DIFERENTES CAUSAS

Los más comunes son las malformaciones cardíacas y el síndrome de Down. El control prenatal y hábitos de vida saludable pueden contribuir a la reducción de riesgo.

Desde el año 2015, el 3 de marzo es el día Mundial de los Defectos de Nacimiento. Según la Organización Mundial de la Salud, cada año nacen alrededor de 8 millones de niños con algún defecto congénito grave, muchos de los cuales fallecen o logran sobrevivir con una discapacidad de por vida.

· Las anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, aunque en una importante proporción resulta difícil identificar la causa.

Las más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.

Los defectos de nacimiento más comunes son las cardiopatías congénitas, que ocasionan una de cada tres muertes neonatales o infantiles.

Situación en Salta

Según registros del hospital Materno Infantil, en el año 2023 se brindó asistencia a 412 bebés con defectos de nacimiento.

Entre los diagnósticos más frecuentes se encuentran:

· Malformaciones congénitas no especificadas, anomalías congénitas y deformidades congénitas: 53 casos

· Defecto del tabique ventricular: 43 casos

· Síndrome de Down: 41 casos

· Conducto arterioso permeable: 37 casos

· Defecto del tabique auricular: 25 casos

· Otras deformidades congénitas de los pies: 22 casos

· Hidrocefalia: 12 casos

· Espina bífida no especificada: 11 casos

· Fisura del paladar duro con labio leporino unilateral: 11 casos

· Microcefalia: 11 casos

El hospital Materno Infantil es referente en el cuidado de la salud de la madre y el niño, brindando atención integral desde la preconcepción hasta la infancia.

Prevención antes y durante el embarazo

Si bien no todos los defectos congénitos se pueden prevenir, existen medidas que las familias pueden tomar antes y durante el embarazo para reducir el riesgo de que el bebé nazca con alguno.

Entre estas medidas figuran:

· los cuidados prenatales adecuados

· la ingesta suficiente de ácido fólico y yodo

· restringir el consumo de alcohol

· controlar la diabetes preconcepcional y gestacional

· evitar la exposición a sustancias peligrosas, como metales pesados y plaguicidas

· completar el esquema de vacunación

Los defectos de nacimiento pueden detectarse antes del nacimiento, al momento del nacimiento o en cualquier momento posterior, la mayoría en el primer año de vida.

Algunos, como el labio leporino, se notan con facilidad, pero otros, como los defectos del corazón o la pérdida auditiva, se detectan a través de pruebas especiales, como ecocardiogramas, radiografías o pruebas de audición.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
ESCRITORES Y EDITORIALES SALTEÑAS SON PROTAGONISTAS EN LA FERIA DEL LIBRO

CON MÁS DE 35 PROPUESTAS

ESCRITORES Y EDITORIALES SALTEÑAS SON PROTAGONISTAS EN LA FERIA DEL LIBRO

. Salta vive días de intensa actividad cultural en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, consolidándose como uno de los polos literarios más destacados del país. En el stand de la Provincia, compartido con el Norte Grande, se desarrollan presentaciones de libros, recitales de música y poesía, charlas y talleres que celebran la diversidad de voces salteñas. Escritores y editoriales salteñas son protagonistas en la Feria del Libro con más de 35 propuestas Continuan las actividades co