Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

GRAN NOTICIA

SALTA DISMINUYÓ LOS NIVELES DE POBREZA

SALTA DISMINUYÓ LOS NIVELES DE POBREZA

Este logro se relaciona con el crecimiento de la actividad económica que incluye a sectores como la industria, la construcción, el comercio, la minería, el agro y a la distribución de planes de contención social, junto a programas de reactivación económica del Estado.

Respecto a las estadísticas de pobreza que presentó el Instituto de Estadística y Censo (Indec), donde se registró que la pobreza en Salta pasó del 42,3% en el primer semestre del 2021 al 34,5% en el primer semestre del 2022, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos destacó que esto se debe al aumento de la actividad económica, que incluye a sectores como la industria, la construcción, el comercio, la minería y el agro.

Además, indicaron que se debió a la distribución de planes de contención social, junto a programas de reactivación económica, tanto de Estado Nacional y Provincial y la obra pública.

Los niveles de pobreza bajaron a niveles del 2018, año de pre pandemia, mientras que la indigencia pasó del 11,2% en el primer semestre del 2021, al 5,4% en el mismo semestre del 2022.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
RENOVACIÓN DEL PASE LIBRE ESTUDIANTIL DE PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

A TENER EN CUENTA

RENOVACIÓN DEL PASE LIBRE ESTUDIANTIL DE PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

. Aquellos que tengan su tarjeta en condiciones legibles y con fotografía actualizada podrán renovar directamente por sistema de autogestión asentando la tarjeta en las máquinas habilitadas, mientras que los que deban gestionar duplicados o renovar su tarjeta tendrán que hacerlo turno online mediante.

GOBIERNO
LA POLICÍA VIAL SANCIONÓ A MÁS DE 290 CONDUCTORES ALCOHOLIZADOS

FUERTE OPERATIVO POLICIAL

LA POLICÍA VIAL SANCIONÓ A MÁS DE 290 CONDUCTORES ALCOHOLIZADOS

. Durante el fin de semana en los controles vehiculares coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial, se fiscalizó a más de 12 mil vehículos y se sancionó a 1317 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales en la provincia. Se reforzó el trabajo preventivo en Campo Santo por actividades programadas.