A partir de este jueves se puso en marcha el servicio de colectivo urbano en General Güemes y el servicio interurbano para el área metropolitana del departamento, que unirá los municipios de El Bordo, Campo Santo y General Güemes.
Cabe mencionar que estará a cargo de los mencionados servicios urbano e interurbano la empresa La Veloz del Norte.
El acto de lanzamiento, que se realizó en la plaza central de General Güemes, estuvo encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada junto al intendente de General Güemes Carlos Rosso, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris y el gerente de La Veloz del Norte Laureano Brown.
Se puso en marcha el servicio urbano y la regionalización del transporte en General Güemes.
Al respecto el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, resaltó que “el sistema de transporte es un igualador social y por eso nos pusimos el desafío de poder llevar el esquema que funciona en el área metropolitana de Salta al interior de la provincia”. Al tiempo que recordó “pensamos que lo teníamos que hacer en la segunda ciudad más numerosa de la provincia, pero en el medio aparecieron un grupo de hombres con responsabilidades, a decir, nosotros queremos que Güemes sea el primer lugar donde se instale el sistema metropolitano, y esas son las decisiones de coraje de luchar por lo que necesita su pueblo”
En tal sentido Villada enfatizó “hoy es una realidad el esquema metropolitano en el interior de la provincia, y acá en Güemes se puede decir que son el primer departamento en lograr eso en el interior de la provincia”.
El ministro de Gobierno explicó que “vamos a poner a funcionar un sistema que permanentemente enlace a los tres municipios que constituyen un solo grupo urbano” ya que “un sistema de transporte debe dar respuesta a las necesidades y todo en un marco de armonía.
Asimismo Villada destacó el avance del sistema de transporte en la provincia: “ Hoy utilizando la tarjeta uno se sube al colectivo y puede trasladarse y hacer un trasbordo sin pagar. Y porqué no soñar para este departamento que una persona venga de Campo Santo y pueda bajarse en Güemes y subirse a otro sin pagar para ir a un barrio,
la política debe dar respuestas concretas para que la gente viva mejor”
También el ministro Villada instó por un transporte que sea aún más eficiente para los usuarios: “Queremos que las plataformas sean todas compatibles, que las tarjetas que se usan en Salta sirvan en Güemes, en Orán.
Por su parte el intendente de Güemes Carlos Rosso, con una total emoción señaló que “la palabra gracias, es una palabra corta pero tiene un gran significado. Es un ejemplo de trabajar en equipo porque en equipo es mejor grabenselo todos; como se grabaron Güemes somos todos, en equipo es mejor porque estamos unidos por Salta, unidos por Güemes, porque hay mucho por hacer y lo vamos a hacer juntos”.
Se puso en marcha el servicio urbano y la regionalización del transporte en General Güemes.
Se puso en marcha el servicio urbano y la regionalización del transporte en General Güemes.
También tomó la palabra el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris quien destacó el trabajo que se planificó para los recorridos “desde el punto de vista técnico el servicio que se inaugura en Güemes cuenta con dos líneas A y B, donde se tuvo en cuenta los principales lugares y puntos más importantes para dar conectividad a los servicios de salud, educación y tratando de tener cobertura en todo los barrios”
En tal sentido, Ferraris resaltó el compromiso y el trabajo conjunto de los legisladores e intendentes del departamento “ha sido clave para que podamos comenzar a tener este sueño que hoy es una realidad”.
Luego del acto, las autoridades hicieron un recorrido simbólico por las principales calles de la ciudad de Güemes. También pudieron verificar paradas y el funcionamiento de las tarjetas con las máquinas que cuenta cada colectivo.
Estuvieron presentes, en el acto el presidente de Saeta Claudio Mohr, el senador provincial Enrique Cornejo Saravia, el diputado provincial Germán Rallé, el presidente del Concejo Deliberante Kevin Chozas y una nutrida concurrencia de estudiantes, jubilados y vecinos.