Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

TE CONTAMOS TODO

SE REALIZÓ EL 1° ENCUENTRO DE GESTORES PÚBLICOS TURÍSTICOS Y DEPORTIVOS

SE REALIZÓ EL 1° ENCUENTRO DE GESTORES PÚBLICOS TURÍSTICOS Y DEPORTIVOS

Con la participación de más de 49 referentes de turismo y deportes de distintos municipios de la Provincia, se llevó adelante este encuentro que buscó fortalecer el trabajo de la gestión pública en ambas áreas clave.

Con el objetivo de fortalecer la gestión pública en los sectores turísticos y deportivos, se desarrolló el 1º Encuentro de Gestores Públicos Turísticos y Deportivos en el Centro de Convenciones de Limache. La actividad reunió a referentes de más de 49 municipios, quienes participaron activamente para fomentar la interacción entre los gestores, actualizar conocimientos y proyectar nuevas acciones de gestión para este 2025.

Durante la apertura, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, expresó "este tipo de encuentros son fundamentales para fortalecer el trabajo que venimos realizando en conjunto con los municipios, como así también para impulsar una gestión pública cada vez más eficiente y comprometida con el desarrollo turístico y deportivo de nuestras comunidades. En este espacio, buscamos que cada gestor público pueda llevarse herramientas concretas para mejorar su labor y contribuir al crecimiento de su localidad.”

La jornada comenzó con un workshop donde se presentaron las distintas áreas y direcciones del Ministerio de Turismo y Deportes, abordando los aspectos clave y puntos de apoyo disponibles para los gobiernos municipales. Además, participaron diversas instituciones vinculadas a la actividad, que ofrecieron colaboración y asistencia. Entre ellas estuvieron Vatel, Profesorado de Salta, ISICANA, Jean Piaget, UCASAL, Policía Turística y Cámara de Turismo de Salta.

Los gestores públicos turísticos conocieron el ciclo formativo impulsado por la Secretaría de Turismo y la UPATECO y participaron de una disertación sobre Gobernanza Turística a cargo de Mariano Ovejero. También se presentó un panel de experiencias con casos de gestión articulada entre los sectores académico, privado y público, como "Compotera" en Coronel Moldes y el programa "OVOP Guachipas", entre otros.

Al respecto la secretaria de Turismo, Nadia Loza, destacó que "este encuentro representa una oportunidad única para actualizarnos, compartir experiencias y seguir construyendo una red de apoyo entre los municipios y el Gobierno Provincial. Lo que buscamos es fortalecer la gestión del turismo en nuestras localidades, impulsando la capacitación y el compromiso de los gestores públicos con el desarrollo de nuestras comunidades”, manifestó la funcionaria.

En paralelo, los gestores públicos deportivos participaron de una mesa de trabajo en la que se presentaron los distintos programas con los que la Secretaría de Deportes de la Provincia trabajará este año, entre ellos Clubes en Acción. Además se realizó una dinámica de integración a cargo de profesores de Educación Física y una capacitación sobre el uso estratégico de redes sociales y sobre gestión deportiva.

En relación, el secretario de Deportes, Ignacio García Bes, subrayó el impacto que tiene la formación continua para los gestores. “El encuentro de hoy nos permite trabajar en conjunto con los gestores deportivos para proyectar acciones que beneficien a nuestras localidades. Desde el Ministerio, buscamos brindarles las herramientas necesarias para fortalecer los clubes y actividades deportivas en cada municipio, de modo que se logren acciones de gestión más efectivas que lleguen a todos los rincones de la provincia”, dijo el funcionario.

De manera simultánea, la Ministra de Turismo y Deportes se reunió con los intendentes de las distintas localidades presentes, con el fin de coordinar acciones futuras y fortalecer el trabajo articulado entre los distintos niveles de gobierno.

El encuentro contó con la participación de representantes de Ciudad de Salta, San Lorenzo, La Caldera, El Carril, Coronel Moldes, Cerrillos, Rosario de Lerma, La Merced, Angastaco, Iruya, Nazareno, San Antonio de los Cobres, Tolar Grandes, Chicoana, Cachi, Guachipas, J. V. Gonzalez, Las Lajitas, Metán, Rivadavia Banda Sur, Santa Victoria Oeste, Tartagal, Vaqueros y La Poma, así como con la presencia de referentes de Cafayate, Animaná, La Candelaria, El Jardín, El Potrero, El Quebrachal, Rosario de la Frontera, Apolinario Saravia, El Galpón, Urundel, Salvador Mazza, Aguaray, Campo Quijano, Campo Santo, Colonia Santa Rosa, General Ballivian, El Tala, Embarcación, Gral. Güemes, Gral. Mosconi, Gral. Pizarro, y Payogasta, quienes aportaron al enriquecimiento de los debates y al fortalecimiento de las relaciones institucionales.

Este evento refuerza el compromiso del Ministerio de Turismo y Deportes con la mejora de la gestión pública, buscando siempre la colaboración entre distintos actores y el fortalecimiento del sector turístico y deportivo en la provincia.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
SALTA PROMOCIONÓ SU OFERTA TURÍSTICA EN EL WORK & FUN ASUNCIÓN 2025

TE CONTAMOS TODO

SALTA PROMOCIONÓ SU OFERTA TURÍSTICA EN EL WORK & FUN ASUNCIÓN 2025

. La provincia formó parte de uno de los encuentros turísticos más importantes de Paraguay, donde presentó su propuesta como destino y la conectividad aérea con la capital paraguaya. El evento reunió a más de 150 agencias de viajes y se consolidó como un espacio estratégico para el posicionamiento de Salta en el mercado internacional.