Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




GOBIERNO

AQUÍ LOS DETALLES

SE REALIZÓ EL SEGUNDO OPERATIVO DE ABLACIÓN DE ÓRGANOS DEL AÑO

SE REALIZÓ EL SEGUNDO OPERATIVO DE ABLACIÓN DE ÓRGANOS DEL AÑO

Los órganos ablacionados para trasplante fueron riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.

Se llevó a cabo el segundo operativo de ablación multiorgánica del 2025, coordinado por el Centro único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).

Los órganos ablacionados para trasplante fueron dos riñones y dos córneas, que corresponden a un donante, quien fue diagnosticado con muerte cerebral.

El operativo quirúrgico se realizó en el hospital San Bernardo, demandó un trabajo ininterrumpido de 30 horas y contó con la participación de coordinadores de ablación y trasplante, médicos, bioquímicos, enfermeros, anestesistas, cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, camilleros y choferes.

El director del CUCAI, Luis Canelada, expresó que “los órganos permitirán salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas que hoy están sufriendo. Los órganos serán distribuidos según la lista de espera de trasplantes del INCUCAI, dando prioridad a salteños si hubiese compatibilidad”.

En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

Personas en lista de espera

En la provincia, actualmente, son 317 las personas registradas entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.

Según datos proporcionados por el CUCAI Salta, Los pacientes que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:

Órganos (259)

·         Riñón: 227
·         Hígado: 20
·         Riñón y Páncreas: 5
·         Pulmón: 6
·         Corazón: 1

Tejidos (58)

·         Córneas: 58

Cómo ser donante de órganos

Para manifestar la voluntad afirmativa de ser donantes de órganos, tejidos y células existen varios modos de hacerlo:

·         Firmando un acta en el CUCAI Salta.
·         Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino
·         Ingresando a la app Mi Argentina, en la opción Mi Salud, haciendo un clic en “expresá tu voluntad de donar”.

Para ello, primero es necesario crear una cuenta y validar la identidad.

·         Tramitando el Documento Nacional de Identidad.

Donar órganos, tejidos y celular es un acto altruista y solidario, ya que puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la de 70 pacientes.



MÁS DE GOBIERNO
GOBIERNO
EN EL MATERNO INFANTIL SE HICIERON MÁS DE 3800 CIRUGÍAS PEDIÁTRICAS EN 2024

GRAN NÚMERO DE OPERACIONES EL AÑO SALIENTE

EN EL MATERNO INFANTIL SE HICIERON MÁS DE 3800 CIRUGÍAS PEDIÁTRICAS EN 2024

. Cerca de la mitad de las intervenciones quirúrgicas fueron de urgencia. Las especialidades con mayor número de procedimientos fueron traumatología, oncología, ginecología, neurocirugía y cirugía cardiovascular. Además, se hicieron más de 1200 prácticas de baja complejidad.