Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

CRISTINA CONVOCADA ANTE LA JUSTICIA

Al Banquillo

Al Banquillo

Bonadio citó a indagatoria a Cristina Kirchner por el dólar futuro. Una operación que provocó pérdidas por más de $ 45.000 millones. La ex presidenta deberá presentarse el 13 de abril. Es por una denuncia que presentaron el senador Federico Pinedo y el diputado Mario Negri.

Cristina Kirchner deberá enfrentar su primera indagatoria judicial el 13 de abril: el juez federal Claudio Bonadio la citó hoy en la causa que investiga la venta de dólar futuro. El magistrado también citó al ex ministro de Economía Axel Kicillof, y al ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, entre otros ex funcionarios.

En su resolución, Bonadio destacó que según un informe de la Gerencia Administrativa Judicial del BCRA, “por los contratos cerrados (septiembre a diciembre 2015) el BCRA registró una pérdida de $ 1.552 millones”.

La resolución firmada por Bonadio detalla que "el Banco Central ha tenido un quebranto por las posiciones vendidas de futuros de dólar en el Mercado ROFEX en los meses de diciembre 2015 y enero del año en curso de $ 7.575.601.698 millones y se deberá afrontar un pago (teniendo como parámetro el tipo de cambio de referencia al 12/02/16) por las posiciones abiertas de febrero a junio del año en curso en este mismo mercado, estimado en $ 39.879 millones.

La causa comenzó a fines del año pasado por una denuncia formulada por los diputados opositores Federico Pinedo y Mario Negri por el presunto delito de "defraudación contra la administración pública". Bonadio ya había ordenado allanamientos y le había tomado declaración, como testigos, al actual ministro de Economía Alfonso Prat Gay, Martín Redrado, Juan Carlos Fábrega, Diego German Fernández, Lucas Llach, Horacio Liendo y Mariano Flores Vidal, entre otros.

La denuncia se originó por la masiva venta de contratos de dólar a futuro del BCRA durante la segunda mitad del año a precios mucho más bajos a los que se vendían los mismos contratos en el exterior. Mientras aquí se vendían coberturas a marzo a $ 10,60, en Nueva York el mismo contrato se vendía a $ 15. Obviamente, porque el mercado estaba seguro de que se produciría una devaluación tras el cambio de Gobierno.

La tendencia se aceleró a medida que crecían las chances del por entonces candidato Mauricio Macri, quien en plena campaña hablaba de liberar el mercado y unificar el tipo de cambio.

Además de Cristina, Vanoli y Kicillof, también fueron citados a indagatoria Flavia Matilde Marrodán, Bárbara Emilia Domato, Alejandro Formento, Juan Miguel Cuattromo, Mariano Beltrani, German David Feldman, Pedro Martín Biscay, Sebastian Andrés Aguilera, Miguel Angel Pesce y Pablo López.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.