Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

ANTE LA JUSTICIA

Cristina Kirchner pidió la nulidad de la causa y recusó a Bonadio y a Stornelli

Cristina Kirchner pidió la nulidad de la causa y recusó a Bonadio y a Stornelli

La ex presidenta estuvo casi 2 horas en los tribunales de Comodoro Py, donde presentó tres escritos y no contestó preguntas. 

La ex presidenta Cristina Kirchner presentó este lunes tres escritos en los que recusó al juez Claudio Bonadio y al fiscal Carlos Stornelli y pidió la nulidad de la causa en la que se investiga el posible pago de coimas durante el kirchnerismo. 

La actual senadora se negó a contestar preguntas e insistió en que es víctima de una persecución: "Desde el 10 de diciembre de 2015 me armaron seis causas penales y todas ellas fueron radicadas en Comodoro Py. De las seis, cinco fueron iniciadas e impulsadas por Bonadío. ¿Milagro? No. ¿Forum shopping?"

En el escrito, que fue difundido por la ex presidenta en sus redes sociales, agrega que existe una "decisión política del Poder Judicial -en su más alta expresión- en coordinación con el Poder Ejecutivo y los medios hegemónicos, para ungir a Bonadío como brazo de persecución contra mi persona".

"Se inaugura así una nueva categoría jurídica que excede la del Juez parcial o “no Juez” que enseñaba Baigún: se trata del Juez enemigo, actor principal del #Lawfare", añade.

En otra parte de sus escritos, Cristina Kirchner apunta contra el periodista Diego Cabot, el primero que tuvo los cuadernos de Oscar Centeno, el ex chofer de Roberto Baratta, y lo acusó de armar "un pequeño grupo de tareas con dos alumnos de la carrera de periodismo para analizar el supuesto material y volcarlo en un informe". 

Por primera vez, Cristina Kirchner pisó los Tribunales de Comodoro Py acusada directamente como responsable de comandar un sistema de coimas mientras era Presidenta de la Nación. Esta asociación ilícita, como la calificó el fiscal Stornelli, habría movido fondos ilegales por unos 200 millones de dólares en diez años.  



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.