Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

GAUCHITO GIL

EL COLMO DE LOS COLMOS: VENDÍA ESTUPEFACIENTES EN EL COMEDOR DE GAUCHITO GIL

EL COLMO DE LOS COLMOS: VENDÍA ESTUPEFACIENTES EN EL COMEDOR DE GAUCHITO GIL

El fiscal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó a Mabel Estela Avilés, de 36 años, por la comisión del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por cometerse en un centro asistencial.

López Soto dio intervención a la Unidad de Delitos Económicos Complejos, porque los denunciantes aseguran que la mujer también vendía bolsones donados con fines sociales.

La mujer fue imputada este fin de semana, en base a las tareas de investigación y vigilancia realizadas por personal policial y los elementos obtenidos mediante el allanamiento autorizado por el Juzgado de Garantías N º 5, en el domicilio a cargo de la acusada y donde funciona un merendero y comedor, en la zona sudeste de la capital. Permanece detenida.

Durante la investigación, se constató que Avilés tenía a su disposición sustancia estupefaciente que vendía a diferentes consumidores, y dinero en efectivo producto de la actividad ilícita que realizaba.

Las actuaciones comenzaron con la recepción de una denuncia anónima registrada en la página Web a cargo del Ministerio Público Fiscal, la que precisó que en el merendero “Los Ángeles del Gauchito Gil”, del barrio homónimo, la imputada comercializaba sustancia estupefaciente.

Las tareas de vigilancia mediante las cuales se constataron que distintas personas intercambiaron dinero por estupefacientes, fueron documentadas por personal policial con fotografías y filmaciones. Se sumaron testimonios de vecinos, quienes aseguraron que en el lugar también se venden bolsones de mercadería que son entregados en donación para el merendero. A partir de esa afirmación, el fiscal López Soto dio intervención a la Unidad de Delitos Economicos Complejos, para que investigue la posible comisión de delitos en torno a las donaciones.

En el marco de la investigación, a una de las personas que compró se le secuestraron seis envoltorios de polietileno, con sustancia blanquecina en forma pulverulenta. Y durante el allanamiento, en el domicilio se incautó un frasco con 161 envoltorios con la misma sustancia; $2.060 en efectivo y dos teléfonos celulares. El narcotest dio resultado positivo para cocaína, con un pesaje total de 11.7 gramos.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.