Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

JUNTO A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

El Ministerio de Justicia firmó un convenio para la gestión constructiva de conflictos y mediación.

El Ministerio de Justicia firmó un convenio para la gestión constructiva de conflictos y mediación.
El Ministerio de Justicia firmó un convenio para la gestión constructiva de conflictos y mediación.

El Programa incluirá la planificación de diversas acciones, como la asistencia técnica para el tratamiento de la defensa y protección de los derechos humanos.También para el diseño de trabajo en red con el objetivo de acercar la justicia a la ciudadanía.

La ministra de Justicia, Pamela Calletti y el secretario general a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Carlos Haquim, firmaron un convenio para diseñar en forma conjunta un programa de cooperación técnica sobre “Gestión Constructiva de Conflictos y Mediación”.

El Programa incluirá la planificación de diversas acciones tales como la asistencia técnica reciproca para el tratamiento esencial de la defensa y protección de los derechos humanos.

También servirá para el diseño de proyectos de trabajo en red con el objetivo de acercar la justicia a la ciudadanía, la promoción de  legislación y prácticas nacionales y provinciales en armonía con los instrumentos internacionales de protección de derechos humanos, entre otras actividades.

La importancia de este acuerdo radica en la creación de vínculos formales para un intercambio ágil y eficaz de información. La ministra Pamela Calletti expresó que  "establecer y afianzar este tipo de relaciones institucionales nos permitirá trabajar en conjunto, compartiendo experiencias y conocimientos en materia de respeto y protección de los  derechos de los ciudadanos”. Agregó que de esta manera se logra “un mayor y mejor acercamiento de la justicia a nuestra gente".

Por su parte Carlos Haquim,  destacó la experiencia de la Provincia en materia de mediación y abordaje constructivo del conflicto, que constituye en Salta una verdadera política pública.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.