Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

CIUDAD JUDICIAL

El presidente de la Corte de Justicia recibió a Jean Michel Bouvier.

El presidente de la Corte de Justicia recibió a Jean Michel Bouvier.
El presidente de la Corte de Justicia recibió a Jean Michel Bouvier.

Durante el encuentro el presidente del Alto Tribunal de la Provincia explicó a Bouvier el estado procesal de la causa en trámite actualmente en la Sala III del Tribunal de Impugnación.

Esta mañana el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano recibió a Jean Michel Bouvier, padre de Cassandre Bouvier la ciudadana francesa que fuera encontrada muerta en el Mirador de San Lorenzo el 29 de julio de 20111 junto a Houria Moumni. Bouvier, asistido por un traductor, estuvo acompañado en el encuentro por los abogados Federico Rodríguez Spuch y Nicolás Ortiz.

Durante el encuentro el presidente del Alto Tribunal de la Provincia explicó a Bouvier el estado procesal de la causa en trámite actualmente en la Sala III del Tribunal de Impugnación.

La Sala II del Tribunal de Juicio condenó por unanimidad a Gustavo Orlando Lasi a la pena de treinta años de prisión, accesorias de ley y costas como autor penalmente responsable de los delitos de robo calificado por el uso de arma, abuso sexual con acceso carnal agravado y doble homicidio calificado criminis causa, todo en concurso real. Y absolvió a Daniel Octavio Vilte Laxi y Santos Clemente Vera.

También condenó a Omar Darío Ramos a dos años de prisión en forma de ejecución condicional y costas como autor penalmente responsable del delito de encubrimiento calificado y la misma pena le fue impuesta a Antonio Eduardo Sandoval, también por encubrimiento calificado. Contra esta sentencia las partes plantearon recurso de casación, el que es tramitado por los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación. 

Bouvier al término de la reunión, destacó ante los periodistas la atención brindada por el juez Catalano.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.