Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

BUENOS AIRES

Fabián Vittar fue nombrado director académico y miembro permanente de la AIEJ.

El juez de la Corte Fabián Vittar fue nombrado director académico y miembro permanente de la AIEJ.
El juez de la Corte Fabián Vittar fue nombrado director académico y miembro permanente de la AIEJ.

El presidente del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial y Juez de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, fue nombrado director académico y miembro permanente de la Academia de Intercambio y Estudios Judiciales (AIEJ).

Vittar recibió la distinción de esta institución de manos del presidente del Comité Académico para América Latina y ex Juez de Corte Suprema de Justicia de la Nación, Gustavo Bossert.

El acto se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de Hilda Kogan, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires; Ana María Conde, ministra del Superior Tribunal de la Ciudad de Buenos Aires y Armando Segundo Andruet, ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Córdoba, todos ellos miembros del comité académico de la AIEJ.

En la ocasión, Vittar manifestó sentirse honrado con esta distinción “que lo incluye en un comité integrado por destacados magistrados de la República, comprometidos en desarrollar investigaciones y capacitaciones para el perfeccionamiento permanente de los tribunales y sistema legal”.

La elección de los miembros permanentes de la AIEJ se realiza por votación, teniendo en cuenta la trayectoria, participación y perfil proactivo del seleccionado en relación al estudio y gestión de programas de formación sobre temas judiciales.

La Academia destina fondos para desarrollar programas de capacitación judicial específicamente para Latinoamérica. El objetivo es lograr la eficiencia del trabajo de jueces, fiscales, defensores, funcionarios y agentes judiciales latinoamericanos para lo cual se asocia y coopera con otras organizaciones alineadas en estos fines.

En este marco, se firmó el convenio entre la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta y la AIEJ para desarrollar, en el ámbito de sus respectivas incumbencias, actividades de cooperación mutua, asistencia técnica, realización de trabajos en conjunto, facilitación de las relaciones con la comunidad, intercambio de información, prácticas profesionales como así también el emprendimiento de proyectos, publicaciones y programas de interés común en el área de investigación, formación y capacitaciones.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.