Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

DOLAR FUTURO

Finalmente, Cristina Procesada

Finalmente, Cristina Procesada

La ex presidenta de la Nación, Cristina Fernandez de Kirchner, fué procesada por "administración infiel en perjuicio de la Administración Pública". Le embargaron 15 millones de pesos. También fueron procesados Kicillof y Vanoli.

El magistrado también procesó al ex ministro de Economía Axel Kicillof y al ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli; según consta en el fallo difundido esta tarde por el Centro de Información Judicial (CIJ) que depende de la Corte Suprema de Justicia.

El titular del juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11 ordenó además trabar un embargo de 15 millones de pesos sobre los bienes de cada uno de los ex funcionarios sobre los que dictó el procesamiento.

La ex mandataria, el ex ministro de Economía y el ex director del Banco Central están siendo investigados por el presunto delito de haber decidido realizar operaciones de compra venta de dólar futuro a un valor inferior al establecido por el mercado, hecho que generaría una perjuicio en las arcas del Estado en la gestión de quien sucediera en el cargo a Cristina Fernández de Kirchner.

"Es impensable que una operación financiera de esta magnitud, en la cual en menos de 45 días hábiles se abrieron posiciones del BCRA de U$S 5.000 millones a U$S 17.000 millones (de dólares), que tendría claros efectos económicos y políticos en un futuro inmediato, sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del Poder Ejecutivo Nacional”, sostuvo Bonadio en su fallo de 147 páginas.

“Resultó evidente que la entonces Presidente de la Nación impartió instrucciones –que sin duda fueron elaboradas conjuntamente- a su Ministro de Economía para que esta operación financiera se lleve a cabo, procediendo éste a su vez a impartir directivas a los funcionarios del BCRA y por supuesto, a los directores de la CNV, todos los cuales –es preciso resaltarlo- eran totalmente intercambiables en caso de disidencia con la orden, o en el caso de ser remisos al acatamiento”, agregó.

La causa se abrió a partir de una denuncia presentada por los entonces jefes de los bloques de diputados del radicalismo, Mario Negri, y del PRO, Federico Pinedo, quienes no había acusado directamente a la ex mandataria.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.