Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

IMPORTANTE

HOY DICTARÁN LA SENTENCIA POR LA CAUSA VIALIDAD EN CONTRA DE LA VICEPRESIDENTA CRISTINA KIRCHNER

HOY DICTARÁN LA SENTENCIA POR LA CAUSA VIALIDAD EN CONTRA DE LA VICEPRESIDENTA CRISTINA KIRCHNER

El anuncio se realizará por la tarde en una audiencia virtual. Habrá marchas de apoyo a la Vicepresidenta y por eso se reforzó la seguridad en Comodoro Py. La Fiscalía pidió 12 años de prisión y que no pueda ser más funcionaria. Hay otros 12 acusados, entre ellos Lázaro Báez, De Vido y José López

Después de tres años y medio de proceso, termina hoy el juicio oral por la obra pública que recibió el empresario Lázaro Báez para Santa Cruz durante el kirchnerismo: será con el veredicto a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y los otros 12 acusados. La Fiscalía pidió que la ex presidenta sea condenada a 12 años de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Y la defensa de Cristina Kirchner reclamó su absolución.

El veredicto será por la tarde -en un horario que se conocerá hoy por la mañana- y por videoconferencia. En los tribunales de Comodoro Py, en los que habrá un operativo de seguridad especial, estarán los jueces del Tribunal Oral Federal 2 desde la sala de audiencia y el resto de las partes lo seguirá por el sistema Zoom.

La audiencia comenzó a las 9:30 horas con la posibilidad de que el último de los acusados - Juan Carlos Villafañe, ex jefe de Vialidad de Santa Cruz- tenga la posibilidad de decir las palabras finales. Luego los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso darán a conocer el horario del veredicto y pasarán a deliberar. El horario podría ser cerca de las 17, 17:30 horas. En lo formal, los jueces pasan en ese momento a tomar su decisión. Pero según se pudo saber. hace por lo menos tres semanas que los jueces se reúnen seguido para hablar del tema, por lo que al grueso de la decisión, ya lo tienen.

Hoy solo se conocerá si los 13 acusados son absueltos o condenados. Los fundamentos de la decisión se dará en marzo. Pero los jueces analizan dar a conocer un comunicado con una explicación de los lineamentos centrales del veredicto.

El veredicto genera expectativa y tensión en la política. En todos los sectores descuentan que la decisión de los jueces tendrá consecuencias. La incógnita es cuáles y hasta donde impactarán. Cristina Kirchner ha dicho varias veces que la condena ya está escrita. Desde el oficialismo sostienen lo mismo y creen que será declarada culpable. Por lo momento, el kirchnerismo no llamó a ninguna movilización por el veredicto.

Lo que ocurrirá hoy es inédito: nunca una vicepresidenta en ejercicio y dos veces presidenta fue juzgada por corrupción. Lo más parecido fueron los juicios a los ex presidentes Carlos Menem y Fernando De la Rúa y al ex vicepresidente Amado Boudou. Pero ya no ocupaban esos cargos y habían perdido poder político. Eso no ocurre con Cristina Kirchner: es la dirigente política más importante del país.

Es el caso de la obra pública no es único que tiene la vicepresidenta. Cristina Kirchner tiene otras cuatro causas en las que fue enviada a juicio oral. Una es el expediente de dólar futuro en el que fue sobreseída y la decisión está apelada en la Corte Suprema. También fue sobreseída en los casos “Los Sauces-Hotesur” y la firma del memorándum con Irán y se espera la decisión de la Cámara Federal de Casación respecto a si lo confirma u ordena que se hagan los juicios. El último es el de los llamados “cuadernos de la corrupción” en el que se debe fijar la fecha de inicio de juicio.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.