Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

PRIORIDADES

LA CIBERSEGURIDAD CONTINÚA SIENDO UN PROYECTO CENTRAL PARA LA PROVINCIA Y LA NACIÓN

LA CIBERSEGURIDAD CONTINÚA SIENDO UN PROYECTO CENTRAL PARA LA PROVINCIA Y LA NACIÓN

Se busca desarrollar una red de contención de trabajo federal que permita aunar esfuerzos para combatir el ciberdelito. Se realizó en Salta un conversatorio con profesionales del Ministerio de Seguridad de la Nación, funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial y del Ministerio Público Fiscal.

El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, su par de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, encabezaron esta mañana una mesa de trabajo y análisis sobre la ciberseguridad en Salta, con el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Seguridad de la Nación, Lucas Gaincerain, y el director de Investigaciones del Ciberdelito, Pedro Janices.

El conversatorio se realizó para abordar la problemática de forma multidisciplinaria y avanzar en el desarrollo de una red de contención de trabajo federal que permita combatir de forma conjunta el ciberdelito y a las organizaciones criminales que operan en el país utilizando métodos informáticos. 

En la oportunidad dialogaron sobre la firma de un convenio para que Salta se sume al Programa Nacional de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación de Cibercrimen que tiene por objeto coordinar, asistir y brindar asesoramiento en técnicas de seguridad, en infraestructuras digitales y en técnicas de investigación. 

En este sentido el ministro Domínguez destacó la importancia de la presencia de los funcionarios nacionales en Salta para cooperar con capacitación y recursos destinados a fortalecer la ciberseguridad provincial. “La cibercriminalidad  nos obliga a elaborar planes de protección y políticas públicas de ciberseguridad para proteger los derechos constitucionales” señaló al tiempo que anticipó que la Policía y el Ministerio Público Fiscal recibirán formación y equipamientos tecnológicos de avanzada que permitirán mejorar la calidad investigativa y acortar los tiempos de realización de las mismas.

 



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.