Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

La Justicia le dijo No a Romero

La Justicia le dijo No a Romero

Rechazan planteo de inconstitucionalidad en la causa por el desafuero del senador nacional Juan Carlos Romero. La defensa había planteado arbitrariedad.

El Vocal de la Sala II del Tribunal de Impugnación Pablo Arancibia rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa del senador nacional Juan Carlos Romero contra las decisiones que desestimaron los planteos de oposición al desafuero nulidad e inconstitucionalidad de la medida ordenada por el juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino.

La defensa técnica del Senador Nacional había planteado el recurso de inconstitucionalidad por arbitrariedad.

En abril del año anterior el juez Rodríguez Pipino hizo lugar al pedido de desafuero imputándole al senador nacional provisoriamente el delito de enriquecimiento ilícito. Dicha resolución también fue confirmada en noviembre anterior por el Tribunal de Impugnación oportunidad en la que se rechazaron los planteos de oposición al desafuero, nulidad e inconstitucionalidad formulados por la defensa técnica de Romero.

El juez Arancibia puntualizó que el recurso fue presentado en término y por parte legitimada. “Sin embargo, los motivos y agravios propuestos por el recurrente no revelan la concurrencia de ninguna de las taxativas causales que poseen entidad para viabilizar la vía extraordinaria instada”.

No se avizora, dijo el Juez, que el fallo impugnado pudiera violentar directa o indirectamente algún derecho de esa especie. “Se advierte que la crítica del impugnante pone de manifiesto su discrepancia con cuestiones atinentes a la intervención del suscripto”, y recordó que anteriormente se rechazó el planteo recusatorio contra el juez Rodríguez Pipino y también se confirmó el desafuero. Por eso es que dijo el juez que los motivos de la defensa “escapan a la órbita extraordinaria de la inconstitucionalidad” y le recordó al letrado patrocinante que “constituye una carga procesal de la parte demostrar que existe una relación directa entre la materia del pleito y la invocada cuestión constitucional”.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.