Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

MINISTERIO PÚBLICO FISCAL

LEY LUCIO: UN ANTES Y DESPUÉS COMO RESPUESTA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS INFANCIAS

LEY LUCIO: UN ANTES Y DESPUÉS COMO RESPUESTA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS INFANCIAS

La denominada “Ley Lucio” busca prevenir y detectar de forma temprana situaciones que vulneran los derechos de niños, niñas y adolescentes. Además, resalta la importancia de la capacitación de los funcionarios públicos, la coordinación de los organismos involucrados y la difusión de indicadores de violencia y medios de denuncia eficaces.

En el marco de la labor en el Servicio de Asistencia a la Víctima de Salta (S.A.Vic.), se destaca la relevancia de esta reciente ley, aprobada de manera unánime a nivel nacional el 13 de abril de 2023.

A partir de esta ley se crea el Plan Federal de Capacitación, permanente, obligatorio y continuo, en derechos de niños y adolescentes. Su implementación estará a cargo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, con el objetivo de formar a personas que trabajan en diferentes áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

La “Ley Lucio” surge en respuesta a casos trágicos de violencia contra niños y niñas en Argentina, como el de Lucio Dupuy, un niño de 5 años de edad, brutalmente asesinado en 2021, en la provincia de La Pampa. Como antecedente en la ciudad de Salta, cabe mencionar el caso del niño Thiago Quipildor, de 4 años, que falleciera a raíz de los maltratos recibidos por parte del matrimonio designado como su “familia cuidadora”.

Esta legislación persigue, además, la modificación de prácticas institucionales y comunitarias para prevenir y detectar maltratos y abusos en la infancia. Reconoce que la prevención de violencias en la infancia es responsabilidad compartida y compromete a toda la sociedad.

Desde el enfoque institucional del Servicio de Asistencia a la Víctima de Salta, es fundamental promover y difundir los indicadores de violencia hacia niños y adolescentes, así como los recursos disponibles para denunciar.

En este sentido, S.A.Vic. se suma a la concientización y sensibilización en esta materia, ya que las violencias en contra de las infancias no son un asunto privado, sino una cuestión de derechos humanos, política, social y de salud pública que requiere la colaboración de todos los sectores.

 



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.