Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

EN EL PODER JUDICIAL DE SALTA

Medallas para empleados que cumplieron 30 años de servicio.

Medallas para empleados que cumplieron 30 años de servicio en el Poder Judicial de Salta.
Medallas para empleados que cumplieron 30 años de servicio en el Poder Judicial de Salta.

El presidente de la Corte de Justicia, Guillermo Posadas encabezó ayer el acto en cuyo transcurso los empleados que cumplieron 30 años de servicio recibieron una medalla recordatoria. Del acto participaron los jueces de la Corte de Justicia Guillermo Catalano, Fabián Vittar y Guillermo Félix Díaz.

Posadas destacó que el Poder Judicial de Salta es reconocido a nivel nacional por muchos de sus logros, siendo el principal el “componente humano”, esa calidad que es inherente a todos sus integrantes.

Dijo que desde afuera la justicia es percibida como un gigante por su Ciudad Judicial lo que permitió optimizar el ambiente de trabajo, pero resaltó que “de nada valen los ambientes confortables y nuevos códigos procesales sin el elemento humano”.

Recalcó que durante los treinta años de servicio, los agentes, como cara visible de la Justicia, “han honrado al Poder Judicial con su presencia sirviendo al ciudadano. Han convertido a sus puestos de trabajo en la primera trinchera de la sociedad, escuchando, acompañando, orientando”. 

Recibieron medallas los empleados: Erick Rafael Elías, María Silvia Vila, Patricia Raquel Yapura Alonso, Carlos Alberto Véliz, Marta Alicia del Valle Juárez, Walter César Pereyra, María Antonieta Cornejo Solá, Elena Azucena Torres, Ana María Juárez, Mirta Susana Torres, María Magdalena Espinosa, Mirta Cristina Barrientos, Rosana Elizabet González Lobo, Mirta Elena Salvatierra, Pablo Vicente Moya, Alba Luz Aranda, Mónica Selvioglu, Myriam Elizabeth Maita, Teresa Miriam Castro, María Dolores Rodríguez, José Guillermo Cata, Gladys Susana Cordero Garrón, María Rosa Rodríguez, Ana María Cabral, Dolores del Carmen Soraire, Guido Gabriel Del Carlo, Juan Carlos Farfán, Mónica Inés Wettstein, Rafael Ivo Eugenio Monti, Elizabeth Navamuel, Claudia Lucía Haro, Alicia Zulema Pastrana, Mónica Raquel Portella Ovando, Estela del Milagro Salomón, Ramón Nazario Amado, Marta Estela Juárez Arias, Ricardo Ernesto Ledesma. Edgar Hernán Clementel Barroso, Sergio César Flores, Felipe Ramón Luna, Enrique Raúl Caro y César Alberto Galván.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.