Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

PRIMER MÓDULO

Promueven acciones para empoderar a víctimas de delitos graves

Promueven acciones para empoderar a víctimas de delitos graves

​A través de talleres organizados por la Secretaría de Justicia se brinda información a víctimas y familiares de víctimas y al público en general, sobre la etapa de investigación, y las funciones de todos los actores involucrados en un proceso judicial.

Con la participación de más de 120 personas se desarrolló el primer módulo de los talleres “Las víctimas en el proceso judicial”, organizados por la Secretaría de Justicia del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia en conjunto con Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de Salta.

La actividad se realiza con el objetivo de brindar información y presentar experiencias de vida en relación a delitos graves, así como empoderar a víctimas y familiares de víctimas para que conozcan el proceso judicial que se desarrolla en torno a un hecho de violencia sufrido. Participan de estos talleres familiares de víctimas de delitos graves, estudiantes y profesionales del derecho, actores sociales de distintas instituciones y público en general.

La secretaria de Justicia, Carolina Geist, destacó la necesidad de que las víctimas o los familiares de víctimas de delitos, cuenten con información y participen del proceso judicial que se inicia tras un delito sufrido. “Agradecemos al Ministerio de Seguridad y a los funcionarios del Poder Judicial que se reunieron hoy para brindar información a la comunidad y explicar lo que involucra un proceso penal ante delitos graves. Es fundamental empoderar a las personas para que conozcan sus derechos y a su vez también es muy importante para nosotros el acompañamiento de familiares de víctimas”.

En el acto de apertura participó también la presidenta de la Fundación Cintia Fernández, Ana Fernández, quien destacó la importancia de involucrarse como comunidad para aportar información y exigir el cumplimiento de las leyes en búsqueda del bienestar común. La actividad estuvo presidida por el director general del programa de Orientación y asistencia jurídica a víctimas y familiares de víctimas de delitos graves, Rafael Benegas.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.