Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




JUSTICIA

PRESENTACIÓN

Se inauguró el ciclo "Cine y Derechos”.

Se inauguró el ciclo "Cine y Derechos".
Se inauguró el ciclo "Cine y Derechos".

En la Sala Mecano de Casa de la Cultura (Caseros 460) se inauguró anoche el ciclo de proyecciones “Cine y Derechos”, que lleva adelante la Escuela de la Magistratura por cuarto año consecutivo.

El presidente del Consejo Académico de la Escuela de la Magistratura y juez de la Corte de Justicia, Fabián Vittar, destacó en la oportunidad que la actividad se genera por el interés de la institución de abrirse a la sociedad ya que “la Escuela no sólo capacita magistrados e interesados en la carrera judicial, sino que se compromete a hacer aportes a la comunidad generando conciencia y promoviendo espacios de debates sobre temas de importancia y actualidad como los que se abordarán en el ciclo”. Cabe recordar que todas las proyecciones son con entrada gratuita.

En el primer martes del ciclo se proyectó la película “Klass”, que aborda el tema del bullying y la violencia en establecimientos educativos. El filme generó debate entre un público heterogéneo compuesto por docentes, alumnos, magistrados, abogados y mediadores, entre otros asistentes.

Los panelistas invitados en esta primera proyección fueron Víctor Arancibia, especialista en semiótica audiovisual, y la jueza del Juzgado en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia de Cafayate, Virginia Toranzos. La moderadora del debate fue Marcela Fortuny, Secretaria de Informática del Poder Judicial.

La próxima fecha del ciclo, que será también gratuita, será el 17 de noviembre. Se proyectará “El Patrón, radiografía de un crimen”, filme argentino del 2015 dirigido por Sebastián Schindel, adaptado del libro de Elias Neuman, que trata sobre la explotación laboral y la discriminación. Para esa oportunidad llegará desde Buenos Aires como panelista invitado Fernando Juan Lima, abogado y crítico de cine, quien estará acompañado por el juez salteño de la Sala II del Tribunal de Juicio, Ángel Amadeo Longarte.

Informes: cultura@escuelamagistratura.gov.ar, o 4258000 interno 1154.



MÁS DE JUSTICIA
JUSTICIA
CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

MIRÁ EL VIDEO

CAUSA USINA DE FAKE NEWS EN SALTA: APARECIERON MÁS PRUEBAS QUE COMPROMETERÍAN A ESTRADA

. Una serie de documentos con chats y capturas de pantalla entre el Diputados Nacional Emiliano Estrada y sus empleados -casi 200 páginas- fueron incorporados como prueba a la causa por intimidación pública. Recordemos que el legislador, junto a otras 4 personas ya fueron imputadas. Avanza la investigación de la Justicia.

JUSTICIA
AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

EL INFORME OFICIAL

AVANZA LA JUSTICIA: IMPUTARON A MENA SARAVIA EN LA CAUSA CONTRA EL DIPUTADO ESTRADA

. Así lo confirmó oficialmente el Ministerio Público fiscal. En el avance de la investigación que se lleva adelante en la causa por la presunta comisión del delito de intimidación pública, a raíz de publicaciones y difusión de videos anónimos en la red social Tik Tok, la fiscal Cornejo informó que se imputó a una quinta persona.