Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

ELECCIONES EN BRASIL

CERRARON LAS MESAS DE VOTACIÓN Y COMENZARON A DIFUNDIRSE LOS PRIMEROS RESULTADOS

CERRARON LAS MESAS DE VOTACIÓN Y COMENZARON A DIFUNDIRSE LOS PRIMEROS RESULTADOS

Lula da Silva y Jair Bolsonaro se disputan el ballotage en los comicios más polarizados de la historia. Crece la expectativa por el escrutinio

Jair Bolsonaro y Lula da Silva libran este domingo su pulso final por la presidencia de Brasil, en un ballotage de desenlace abierto que mantiene en vilo al gigante sudamericano, profundamente dividido. A minutos del cierre, el Tribunal Electoral comenzó a difundir los primero resultados.

Con el 23,75% de las mesas escrutadas, aún muy pocos votos contabilizados, Bolsonaro obtiene el 51,30% de los votos y Lula el 48,70%.

La última encuesta del Instituto Datafolha publicada el sábado redujo la ventaja de Luiz Inácio Lula da Silva de seis a cuatro puntos, comparado con dos días atrás, con 52% de las intenciones de voto frente a 48% para el presidente.

En la primera vuelta, los sondeos subestimaron el potencial de Bolsonaro, que finalmente acabó detrás solo por cinco puntos (43%-48%).

El mandatario se mostró confiado en su triunfo antes de votar en Rio de Janeiro: “Si Dios quiere, saldremos victoriosos esta tarde”. “La expectativa es de victoria”, dijo Bolsonaro, vestido con una camiseta amarilla de Brasil.

El mandatario acudió después al aeropuerto internacional de Rio para recibir a los jugadores del Flamengo, flamante campeón de la Copa Libertadores, con 40 millones de seguidores. Jugadores como Rodinei y Fabrício Bruno posaron junto al presidente levantando el trofeo.

Al emitir su voto en las afueras de Sao Paulo, Lula, vestido de blanco, se mostró convencido de que “el pueblo brasileño votará un proyecto en que la democracia vencerá” y deseó que “sea un día de paz” tras una campaña extremadamente tensa.

El próximo presidente de Brasil asumirá las riendas el 1 de enero.

Si gana Lula “será un gobierno débil”, dijo a la AFP Brian Winter, redactor en jefe de la publicación Americas Quarterly. “En Brasil resurgió un movimiento conservador muy fuerte” que se identifica con Bolsonaro.

Esto intensificará “la guerra de valores” en un eventual segundo mandato del presidente, que será una “época de la motosierra” para la Amazonía, donde la deforestación se disparó durante la gestión actual, agregó.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.

POLÍTICA
GASTÓN GALINDEZ: "LOS LEGISLADORES DE LA LIBERTAD AVANZA YA ESTÁN DE CAMPAÑA"

LA ENTREVISTA

GASTÓN GALINDEZ: "LOS LEGISLADORES DE LA LIBERTAD AVANZA YA ESTÁN DE CAMPAÑA"

. Lo aseguró en Cable A Tierra TV, el Vice Presidente del PJ, Gastón Galindez. Apuntó contra los legisladores nacionales "que critican a la Universidad Pública", "se encarnizan con el Gobernador" y que "hoy ya estan de campaña rumbo a 2025". Para Galindez, "hay personas que ya están arrepentidas de haberlo votado a Milei".