Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

REUNIÓN EN LA LEGISLATURA

El ministro de Educación informó a Diputados avances en la Reforma al Estatuto del Educador

Diputados analizaron avances en la Reforma del Estatuto del Educador‏.
Diputados analizaron avances en la Reforma del Estatuto del Educador‏.

La reunión fue encabezada por el presidente de la Cámara, Dr. Manuel Santiago Godoy, acompañado por la presidenta de la Comisión de Educación, Diputada Alejandra Navarro.

Diputados de diferentes bloques políticos participaron este miércoles de una reunión con el Ministro de Educación, Roberto Dib Ashur quien se refirió a las posibles reformas que se realizarán al Estatuto del Educador, cuando finalice la ronda de consultas con docentes de todos los niveles, a través de los gremios que los representan. 

El ministro detalló algunos de los aspectos más importantes de esta reforma que contempla modificaciones en la edad de ingreso a la docencia, el tope horario que se bajaría gradualmente de 66 horas a 45 horas, y la formación gratuita permanente para los docentes en servicio.

El funcionario informó sobre las obras planificadas y presupuestadas que se realizan en toda la provincia, el funcionamiento de escuelas con jornadas extendidas, jornada completa y albergue. Informó además que se trabaja en 50 escuelas para brindar jornada extendida a los estudiantes.

Dib Ashur mencionó además que se titularizaron más de 64 mil horas a más de 3 mil docentes, y que existe un programa nacional de formación permanente gratuito para la totalidad de educadores en la provincia.
Entre otros temas, el ministro destacó los nombramientos de interinatos y suplencias sin cese de funciones; y las acciones de capacitación en Educación Sexual Integral destinada a directivos.

Los legisladores consultaron sobre las obras de infraestructura que se desarrollan en Capital y en el interior, el funcionamiento de edificios escolares para jornadas extendidas en barrios periféricos, y la situación de docentes que iniciaron trámites jubilatorios. Además, consultaron sobre la situación laboral de docentes que prestan servicios en Escuelas Abiertas y otros programas recreativos que dependen del Ejecutivo.

Participaron las Diputadas Liliana Guitián (PJ), Irene Soler (FS), Liliana Mazzone (FD), Norma Colpari (PO), y los Diputados Lucas Godoy (PJ), Diego Pérez (PO), Mariano San Millán (PJ), Fernando Fabián (PJ), Miguel Calabró (PJ), Jesús Villa (FPVP), Claudio Del Plá (PO), Mario Ábalos (SU),  Sebastián Casimiro (SU).

Acompañaron al ministro de Educación, Roberto Dib Ashur; la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, Rosana Hernández; el Coordinador de Programas y Proyectos, Luis San Millán; y referentes del departamento De Jurídicos.

 



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.