Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

LA LEY DE LEYES

“El presupuesto 2019 no puede dejarse en manos de los especuladores de siempre”

“El presupuesto 2019 no puede dejarse en manos de los especuladores de siempre”

Ante el debate sobre el proyecto del Presupuesto 2019 enviado desde el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación, el diputado nacional Miguel Nanni expresó la necesidad de aunar esfuerzos para brindar al Gobierno las herramientas necesarias para salir de la difícil situación que atraviesa el país.

“Es momento de dejar la crítica y  ser oposición por el simple hecho de serlo sin tener fundamentos sólidos. Es tiempo de que todos  empujemos hacia un mismo lado para hacer que el país  pueda  llegar a que entre otras cosas, los gastos que más crezcan  en 2019 sean las prestaciones sociales (más del  34,4% respecto a 2018); las transferencias a universidades superen el  39,7% interanual y que las  remuneraciones tengan un crecimiento del 31%”,  explicó el legislador salteño.

En este sentido Nanni destacó  la protección a los sectores más vulnerables. “En 2019 el gasto en jubilaciones y pensiones, pensiones no contributivas, asignaciones familiares, AUH será del 10,1% del PIB (aumenta 0,2% del PIB respecto a 2018 que ya es superior en casi 1 punto al gasto del año 2015); Se espera un incremento en  los ingresos del gobierno: en especial mediante la reimplantación temporal por dos años de retenciones a las exportaciones, sector que se vio relativamente favorecido con el nuevo escenario económico y que aportará ingresos adicionales . Y así se puede seguir explicando de manera técnica cómo el Presupuesto 2019 contempla aspectos fundamentales para salir de la crisis y que no pueden dejarse en mano de los mismos especuladores de siempre”.

Frente a los cuestionamientos de la oposición remarcó: “ El proyecto requiere  un análisis detallado. No pertenecemos a esa práctica política en la que se vota sin saber lo  que se está votando. Para hablar de presupuesto hace falta explicar cómo estábamos y  lo que necesitamos para  salir adelante. Algo que aunque no le guste a varios de los que especulan con temas tan delicados como el económico está directamente relacionado al desmanejo de las cuentas del Estado durante los años del kirchnerismo.  Dejaron el país en ruinas”.

“Venimos de un déficit en las cuentas públicas superior al 5%, presión tributaria en niveles récord, infraestructura pública deteriorada y  un tercio de la población en la pobreza. Entonces  hablar desconociendo esa realidad es de hipócritas y más cuando  a pesar de ser legisladores en ese tiempo  o en algunos casos encargados de Ejecutivos hoy salen a criticar a este Gobierno que lo único que está haciendo es tratar de hacer las cosas lo mejor posible”, concluyó. 



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.