Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

REALIZARON UN APORTE A UNA PANADERÍA ÚNICA EN LA PROVINCIA

Galíndez y Chuchuy brindaron apoyo a un emprendimiento social que fabrica pan para celíacos.

Galíndez y Chuchuy brindaron apoyo a un emprendimiento social que fabrica pan para celíacos.
Galíndez y Chuchuy brindaron apoyo a un emprendimiento social que fabrica pan para celíacos.

Se trata de una cooperativa de trabajo que brinda alternativas económicas a personas que padecen ésta enfermedad.

Como parte de las políticas sociales promovidas en beneficio de la comunidad, y en respuesta del compromiso asumido durante su gestión legislativa, los ediles del bloque del PJ Gastón Galíndez y Eliana Chuchuy entregaron un aporte financiero a una panadería que fabrica solamente pan para celíacos, a través de un emprendimiento cooperativo que significa una iniciativa única en su tipo en la provincia.

Se trata de la “Cooperativa de Trabajo Nuestra Salud”, que actualmente comercializa productos en ésta ciudad y en Cafayate, desde su inauguración hace casi tres meses, y se ubica en el barrio Villa Luján de la zona oeste de la ciudad. Actualmente la iniciativa comercial cuenta con asociados cooperativos que trabajan en el área de elaboración y cocción de pan, además del sector de atención al público.

La entrega fue encabezada por Galíndez y Chuchuy, presidente y vicepresidente del bloque justicialista en el Deliberante salteño capitalino respectivamente. Durante la ocasión Galíndez puntualizó que “la manipulación de harinas para fabricar el pan, genera riesgo de contaminación en productos libres de TACC. Por eso ningún comercio tiene intención de fabricar ambos tipos de panes”. Luego señaló que “como concejales, tenemos que acercarnos día a día a los vecinos, para llevarles soluciones. Cuando recorremos los barrios uno de los pedidos es trabajo, por eso entendemos que colaborar con una iniciativa de este tipo también nos permite brindar alternativas a los problemas de los salteños”.

Por su parte, la concejal Eliana Chuchuy reseñó que “la apuesta de estos emprendedores fabricar productos solo para celíacos a precios razonables, es uno de los principales motivos por los que se destaca ésta panadería, así también resalta porque se trata de una cooperativa de trabajo que permite fomentar la creación de empleo. Por estos motivos determinamos brindar el apoyo financiero”.

La cooperativa está presidida por Paola Ceseracciu, quien señaló que “queremos seguir implementando una mayor cantidad de productos, y agregar métodos de conservación, que nos ayuden a elevar la cantidad de ventas”. Respecto al desarrollo del emprendimiento Oscar Valenzuela, secretario de la cooperativa, señaló que “es una iniciativa hecha a pulmón. Queremos generar una cadena de comercialización que nos permita llegar a una mayor cantidad de clientes. La necesidad de acercar una solución a quienes padecen celiaquía nos llevó empezar el proyecto, para además poder brindarles alternativas económicas, ya que generalmente los productos que se ofrecen son muy caros”.


La celiaquía

La celiaquía es una enfermedad hereditaria y autoinmunitaria en la cual la superficie absorbente del intestino delgado resulta dañada debido a la intolerancia al gluten, proteína que se encuentra en el trigo, avena, cebada y centeno (TACC), cuyo principal componente es la gliadina Esto afecta la capacidad del intestino para absorber los nutrientes en forma adecuada. Se desconoce la causa exacta de la enfermedad celiaca, aunque en su inicio intervienen factores ambientales, genéticos e inmunológicos.

Según los datos de la Asociación Celiaca Argentina y el Ministerio de Salud de la Nación, uno de cada 100 argentinos puede atravesar ésta enfermedad, sin saberlo, con el consecuente riesgo para su salud.

El 5 de Mayo se conmemora el  Día Internacional del Celíaco, luego de que los médicos Julio César Bai (argentino) y Alessio Fasano (italo-estadounidense), se plantearan junto con otros colegas durante un congreso internacional en Europa, la necesidad de establecer un día para concientizar y difundir la enfermedad celíaca. Así se estableció el 5 de mayo como el Día del Celíaco, una fecha dedicada a generar conciencia en la población sobre las personas que tienen esta enfermedad.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.

POLÍTICA
GASTÓN GALINDEZ: "LOS LEGISLADORES DE LA LIBERTAD AVANZA YA ESTÁN DE CAMPAÑA"

LA ENTREVISTA

GASTÓN GALINDEZ: "LOS LEGISLADORES DE LA LIBERTAD AVANZA YA ESTÁN DE CAMPAÑA"

. Lo aseguró en Cable A Tierra TV, el Vice Presidente del PJ, Gastón Galindez. Apuntó contra los legisladores nacionales "que critican a la Universidad Pública", "se encarnizan con el Gobernador" y que "hoy ya estan de campaña rumbo a 2025". Para Galindez, "hay personas que ya están arrepentidas de haberlo votado a Milei".