Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

DISMINUCIÓN EN ASIGNACIONES FAMILIARES

“Hay que revisar el decreto para que no afecte a las familias postergadas"

“Hay que revisar el decreto para que no afecte a las familias postergadas"

El senador nacional sostuvo que el decreto 702 del Ejecutivo Nacional “afecta a más de 35.000 personas de los departamentos de Orán, San Martin, Santa Victoria, Rivadavia y Los Andes, en donde la realidad es muy diferente a otros lugares de Argentina”.

El presidente del Bloque Peronismo Federal en el Senado Nacional, Juan Carlos Romero participó de la sesión en minoría esta mañana en la que expresó su oposición a la disminución de las asignaciones familiares dispuestas por el decreto 702 del Poder Ejecutivo Nacional.

“No se puede pretender la equidad igualando situaciones tan diferentes” expresó Romero y agregó que “se afecta a más de 35.000 personas de los departamentos más pobres de mi Provincia como Orán, San Martín, Santa Victoria, Rivadavia y Los Andes, en donde la realidad es muy diferente a otros lugares de Argentina”.

El Senador por Salta, que estuvo acompañado por la Senadora Cristina Fiore, en la frustrada sesión por falta de quórum, insistió en que “se trata de una visión equivocada, porque no es lo mismo un trabajador en la Provincia de Buenos Aires, o en la Patagonia, que en el norte Argentino, por lo que sería sensato usar este tiempo para establecer un criterio definitivo en donde no se afecte aún más a las familias de las zonas más postergadas de Argentina”

"Entiendo las dificultades presupuestarias, soy creyente del equilibrio presupuestario, pero esto no quiere decir que no se deba buscar equidad en lo social, que no se debe tomar como un gasto", aseguró Romero.

Cabe aclarar que la aplicación del mencionado decreto fue suspendida por 30 días.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.