Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

KOSINER CRUZÓ A PEÑA

"Las medidas de Nación hablan del desconocimiento de la realidad del País"

"Las medidas de Nación hablan del desconocimiento de la realidad del País"

El presidente del interbloque Argentina Federal en Diputados, Pablo Kosiner, apuntó contra el gobierno por los aumentos de tarifas.

“Hoy el Presidente admitió que ‘quizás’ minimizaron el impacto del aumento de tarifas y reconoció un 1000% de aumento. Tan demagogos o tan irresponsables entonces no fuimos cuando planteamos que había que legislar en el tema”, aseguró. 

“Más allá del veto presidencial, el gobierno no encontró solución al tema tarifas. La cuestión no pasa por negar la realidad. El problema sigue existiendo y las tarifas van a seguir aumentando. Esto impacta en los bolsillos de los trabajadores y afecta de manera directa a la industria y a las economías regionales”, afirmó el titular de la bancada justicialista. 

Asimismo, Kosiner manifestó su preocupación por los números de la economía: “Los números no ayudan. Por más que se resuelva el déficit fiscal, si no se resuelve el déficit comercial, seguirá existiendo un problema estructural en la Argentina”, dijo.

“Hoy sólo el 35% de las industrias pequeñas operan con ganancias. La producción de la industria PYME cayó un 3,9% en junio. La tasa de desempleo no baja del 9%. La deuda tuvo un aumento de más de 110.000 millones de dólares hasta junio de 2018. Nos preocupa la delicada situación en la que dejarán la economía y sus consecuencias sociales”, apuntó el legislador salteño.

Por otra parte, Kosiner manifestó a Peña su descontento por la decisión de disminuir los montos de asignaciones familiares en zonas desfavorables “habla del desconocimiento de las distintas realidades del país”, destacó. Y agregó: “Queremos volver a colocar en el centro de la escena la cuestión del desarrollo y no puede haber desarrollo sin políticas diferenciales”.

Por último, se refirió al Presupuesto 2019 que será debatido en Diputados en los próximos meses: “El Gobierno está por presentar el último Presupuesto a ejecutar bajo el mandato la actual gestión. Debería ser una oportunidad para proyectar una verdadera transformación. Debemos tener una mirada distinta. Tenemos que diseñar juntos un Presupuesto que impida que el ajuste que quiere hacer el gobierno para la reducción del déficit recaiga sobre la espalda de los sectores más vulnerables”, finalizó.
 



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.