Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SERÁ EL PRIMERO QUE SE REALIZA EN EL PAÍS

Presentaron el Estudio Integral de Transporte para el área metropolitana de Salta.

Salta será la primera provincia en el país que estudiará su sistema de transporte de manera integral.
Salta será la primera provincia en el país que estudiará su sistema de transporte de manera integral.

El estudio tendrá como primordial objetivo la generación de alternativas que permitan optimizar el sistema de transporte de los 8 municipios que componen el área metropolitana.

El ministro de economía infraestructura y servicios públicos, Carlos Parodi presentó el Estudio Integral de Transporte para el área metropolitana de Salta. 

Este estudio, que tendrá como primordial objetivo la generación de alternativas que permitan optimizar el sistema de transporte de los 8 municipios que componen el área metropolitana, será el primero en realizarse en nuestro país, situando a nuestra provincia como pionera en materia de estudios de los sistemas de transportes y movilidad.

Los trabajos de análisis y estudio se ejecutarán con financiamiento externo a través de un crédito del Banco Mundial y además de generar alternativas que permitan optimizar el sistema de transporte del área metropolitana, permitirá desarrollar una amplia base técnica de estudios de transporte, con el aporte de todos los sectores sociales involucrados atravesando un proceso de planificación participativa.

En este sentido hoy a partir de las 18 se realizará un taller participativo denominado “Salta Piensa su transporte” en el salón de COPAIPA, General Güemes 529.

También participaron en la presentación Pablo Barone, Adjunto de la Unidad Ejecutora de PTUMA (Proyecto de Transporte Urbano para Áreas Metropolitanas de Argentina) y el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Gustavo López.

Parodi indicó que resulta sumamente importante la realización y la participación de todos los sectores involucrados en estudios como este, ya que su concreción va a permitir tener un estudio en mano, hecho por especialistas en la materia, lo que va a indicar que es lo que tenemos que hacer en materia de transporte, con un objetivo claro vinculado con devolverles tiempo a los salteños y lograr descongestionar el sistema.

“Nuestra visión para los próximos cuatro años respecto del área metropolitana, que incluye los 8 municipios, va a estar vinculada con el tratamiento de la zona que alberga más del 50% de la población como zona metropolitana. Todas las decisiones que se vayan a tomar y que involucren al transporte, espacios verdes, tratamiento de cuencas hídricas, tratamiento de residuos, va a ser en pos de una visión integral, donde nosotros tenemos que lograr en definitiva esa armonía, que sean ciudades accesibles e integradas. Hoy puntualmente hablamos de transporte pero próximamente vamos a estar contando otras acciones de gobierno vinculadas con este objetivo”, señaló Parodi.

Por su parte Pablo Barone destacó el trabajo realizado por la Autoridad Metropolitana de Transporte, ya que las gestiones y los estudios previos realizados desde el organismo permitieron llegar a la realización de este estudio integral de movilidad, que permitirá dar respuestas para lograr mejorar las condiciones de movilidad de las personas.

“Estamos muy satisfechos con el desempeño de AMT, vienen trabajando con muchas ganas, con sus demandas permanentes y nos llena de gusto apoyar a los organismos que trabajan” finalizó Barone.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.