Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

RUMBO A 2019

Reforma Constitucional: nueva reunión de Gobierno con los partidos políticos

Reforma Constitucional: nueva reunión de Gobierno con los partidos políticos

Hubo un encuentro con el Frente Plural, Libres del Sur, Unión Victoria Popular, Trabajo y Equidad y Compromiso Federal. La próxima semana continuarán las consultas.

Con dirigentes de los partidos Frente Plural, Libres del Sur, Unión Victoria Popular, Trabajo y Equidad y Compromiso Federal se reunió el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, para conocer su opinión sobre una posible reforma a la parte orgánica de la Constitución provincial.

Acordaron encaminar el diálogo hacia puntos en los que coinciden (límites a los mandatos para cargos ejecutivos y legislativos provinciales y municipales, órganos de control, Corte de Justicia), para avanzar luego en la discusión sobre cuándo debería darse la reforma. La mayoría planteó dejar para 2019 la elección de los convencionales, en coincidencia con los comicios generales.

“La búsqueda de consensos será enriquecedora y si hay coincidencias generales de todos los sectores, estamos dispuestos a avanzar”, indicó López Arias, quien recordó que el pedido de reforma fue planteado por un grupo de partidos políticos en el documento “Consenso por Salta”. El Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia abrió la ronda de consultas a partir de ese planteo que, en mayo, fue presentado al Gobernador.

Matías Posadas del Frente Plural, Antonio Marocco de Trabajo y Equidad, Lídoro Sánchez de Unión Victoria Popular y Carlos Morello de Libres del Sur comparten que algunos puntos de la Constitución necesitan ser actualizados y coincidieron en que la ciudadanía debería elegir a los convencionales el año próximo para avanzar estos meses en el diálogo. Julio Reifenberg de Compromiso Federal planteó la conveniencia de realizar una consulta popular.

Los dirigentes destacaron que la convocatoria para dar tratamiento a este tema sea amplia y que se dé en un marco institucional.  Dialogaron de alternancias, la rediscusión de ideas, de dotar al Estado de una mejor organización y una mejor estructura.

La directora de Asuntos Legislativos, Victoria Restom, informó que las reuniones con los partidos políticos se iniciaron el lunes con Frente Salteño, Salta Independiente, Pares y de Memoria y Movilización Social y continuarán la próxima semana.

También hubo encuentros con autoridades de la Universidad Nacional y Universidad Católica, colegios de profesionales y con el presidente de la Cámara de Diputados y el vicepresidente del Senado, quienes anunciaron la constitución de una comisión bicameral.

Los dirigentes acudieron a la reunión con miembros de sus agrupaciones. Participó el secretario de Relaciones Institucionales, Martín Ávila, quien indicó que los sectores interesados en participar pueden presentar sus propuestas de manera formal. 



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.