Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

PROGRAMA FEDERAL DE DESENDEUDAMIENTO

Salta y otras 16 provincias firmaron con Nación un nuevo acuerdo para la refinanciación de sus deudas.

Salta y otras 16 provincias firmaron con Nación un nuevo acuerdo para la refinanciación de sus deudas.
Salta y otras 16 provincias firmaron con Nación un nuevo acuerdo para la refinanciación de sus deudas.

En el marco del Programa Federal de Desendeudamiento, la Provincia y otras 16 jurisdicciones renovaron el acuerdo de refinanciación de sus deudas con el Estado nacional.

El Gobierno de Salta renovó el plan de refinanciacion de su deuda provincial con el Estado Nacional. El convenio se firmó en un acto en la Casa Rosada y lo suscribió el ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi, en representación del Gobernador de la Provincia quien se encontraba en un acto en la ciudad de Embarcación.

El refinanciamiento se realiza en el marco del Programa Federal de Desendeudamiento por un período de 20 años, con una tasa fija del 6% y la eliminación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER). En el acto también firmaron el convenio otras 16 provincias, por haber cumplido con las metas establecidas en materia de infraestructura, salud y educación.

Las condiciones establecidas en el Programa Federal de Desendeudamiento permiten a las provincias reducir de manera concreta la deuda que mantienen con Nación. La Presidenta destacó los avances que permite este programa que se inició en 2010 y resaltó que "a las provincias les pasó lo mismo que al país, nos hemos ido desendeudando y así hemos podido trabajar en dar mayores bienes a nuestra comunidad".

Estuvieron presentes en el acto los ministros Axel Kicillof, Alicia Kirchner y Alberto Sileoni; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernánde; y los representantes de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Catamarca, Jujuy, Santa Cruz, Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Tucumán, Tierra del Fuego, La Rioja, San Juan, Misiones y Salta.

Durante el acto, la Presidenta se puso en contacto con el gobernador Juan Manuel Urtubey quien recibió las llaves del nuevo edificio del hospital San Roque de Embarcación y en el que la Provincia invirtió poco menos de $200 millones.

La primera mandataria se comunicó por videoconferencia para inaugurar una Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica en Formosa y el nuevo edificio de la escuela municipal para niños sordos e hipoacúsicos, en Morón.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.

POLÍTICA
GASTÓN GALINDEZ: "LOS LEGISLADORES DE LA LIBERTAD AVANZA YA ESTÁN DE CAMPAÑA"

LA ENTREVISTA

GASTÓN GALINDEZ: "LOS LEGISLADORES DE LA LIBERTAD AVANZA YA ESTÁN DE CAMPAÑA"

. Lo aseguró en Cable A Tierra TV, el Vice Presidente del PJ, Gastón Galindez. Apuntó contra los legisladores nacionales "que critican a la Universidad Pública", "se encarnizan con el Gobernador" y que "hoy ya estan de campaña rumbo a 2025". Para Galindez, "hay personas que ya están arrepentidas de haberlo votado a Milei".