Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

SESIONÓ DIPUTADOS

Sanción unánime a la Ley contra la Violencia de Género‏.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que regula la Protección contra la Violencia de Género.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que regula la Protección contra la Violencia de Género.

Con el voto positivo de todos los bloques, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que regula la Protección contra la Violencia de Género, que de esta manera pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Esta Ley permitirá la aplicación judicial de la Ley Nacional Nº 26.485, de Protección Integral por violencia contra las Mujeres y mantiene vigente la Ley provincial Nº 7403 de Violencia Familiar.

El diputado Lucas Godoy fue el encargado de exponer los principales puntos que contiene la normativa. En ese sentido hizo un repaso sobre las dos aprobaciones previas que había obtenido un proyecto similar que fue utilizado de base para la redacción conjunta con el Senado de esta flamante Ley.

Al respecto señaló como destacado que se establece la gratuidad de todas las instancias de judicialización para las víctimas, incluido el patrocinio legal.

También la garantía de libertad e intimidad para las mujeres al momento de realizar la denuncia y la posibilidad de denunciar a los funcionarios que no cumplan los plazos establecidos, al respecto señaló como ejemplo las 24 horas que tiene la policía como máximo para girar una denuncia a la Justicia para que esta intervenga.

Otro punto importante de la Ley es la facultad otorgada a jueces y fiscales para tomar medidas urgentes que hagan cesar la acción de violencia o la situación de peligro en la que se encuentra la mujer, como ser la exclusión del agresor del hogar o el fin de medidas administrativas que generen violencia laboral contra la mujer.

Finalmente Godoy resaltó como fundamental el seguimiento que se haga de la Ley y las medidas tomadas por los jueces para una correcta aplicación, para lo cual consideró necesaria la intervención del Observatorio de Violencia de Género que próximamente comenzará a funcionar.

La presidenta de la comisión de la Mujer, Emilia Figueroa destacó la importancia que adquirió la mujer en la sociedad, en la cual no ocupa solo el rol de madre sino que se ha convertido en un baluarte y celebró que se sancione esta ley que la protege.

Gabriela Jorge indicó que esta Ley es una conquista del movimiento de mujeres y también consideró como destacado que en la nueva Ley se incluya la normativa nacional que protege niñas y adolescentes.

Gabriela Martinich planteó como duda que sucederá en los lugares en los que no existen gabinetes psicopedagógicos para seguir la situación de la víctima de violencia, a lo que Guillermo Martinelli señaló que “esta Ley es a futuro y plantea muchas posibilidades, entre ellas que la provincia genere esos gabinetes en el ámbito judicial”.

COPA DE LECHE EN TODA LA PROVINCIA

En la sesión también se aprobó el Proyecto de Declaración de la diputada Alejandra Navarro mediante el cual se vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología incluya en el Presupuesto Ejercicio 2016 el servicio de copa de leche para aquellos establecimientos educativos de nivel secundario público, en todas sus modalidades, que aún no recibieron este beneficio.

Navarro hizo especial hincapié en la situación de las Escuelas Técnicas, cuyos alumnos al tener doble escolaridad permanecen toda la jornada en los establecimientos, “alimentándose con golosinas que es más barato y fácil de conseguir”.

“Nosotros pedimos mejorar la nutrición de los chicos mediante el programa Copa de Leche, lo que redundará en beneficios en el rendimiento escolar”.

Finalmente diferenció lo que ocurre en la capital salteña con respecto al interior, ya que en Salta es la Cooperadora Asistencial la que lleva adelante ese programa, mientras que en el interior esos organismos  solo pueden colaborar pero no tienen fondos para hacerse cargo plenamente.

REFUGIO PARA MUJERES EN ANTA

El último proyecto aprobado en forma unánime en la sesión fue el Proyecto de Declaración del diputado Marcelo Paz, mediante el cual vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, realice los trámites necesarios para lograr la concreción de un refugio para mujeres víctimas de violencia de género, en J. V. González, departamento Anta.

Paz detalló que ese refugio contará con un equipo interdisciplinario para atender a las víctimas, al tiempo que resaltó que el 65 % de las causas que se denuncian en el departamento de Anta refieren a cuestiones de violencia de Género y Familiar.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.