Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

AVANZA LA REGULARIZACION

Tierra para Pueblos Originarios

Tierra para Pueblos Originarios

Durante la última semana, el ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario Luis Gómez Almaras y funcionarios de dicho organismo, trabajaron en los departamentos del norte provincial para continuar avanzando con la regularización de tierras de las comunidades.

Mantuvieron reuniones con distintos grupos además de supervisar los relevamientos y los trabajos que se realizan en el terreno.

“Con la creación del ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, el gobernador Juan Manuel Urtubey dejó como evidencia que profundizar el desarrollo y bienestar de las comunidades de nuestra provincia, es una política de estado y trabajamos con ese lineamiento”, afirmó el ministro Gómez Almarás.

El ministerio de Asuntos Indígenas articula todas las áreas concernientes y resuelve las distintas situaciones que se presentan destacando, principalmente, el pedido de las comunidades de recibir el título de sus tierras. Un derecho que este Gobierno provincial reconoce brindando a las comunidades su título de propiedad comunitaria.  
“Es necesario resolver la situación catastral de las tierras de las comunidades y es un derecho ineludible. Por eso se avanza sin pausa y se concreta la regularización de tierras”, sostuvo Gómez Almaras y confirmó que, en las próximas semanas, se entregarán nuevos títulos a cinco pueblos originarios del departamento San Martín.

El ministro informó, además, que se está trabajando junto a organismos nacionales, como es el caso de la Secretaría de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, en políticas orientadas al desarrollo social de las comunidades.

En el caso de la Secretaría Derechos Humanos de la Nación se avanza en la solución definitiva vinculada a los ex lotes fiscales 55 y 14, donde se cumple un proceso de entrega de 400.000 hectáreas para más de 70 comunidades indígenas en un título único y territorio indiviso. Cabe recordar que, en diciembre pasado, la Comisión Interamericana  de Derechos Humanos destacó a la Provincia de Salta por los trabajos realizados y los acuerdos concretados en relación a la propiedad de esas tierras.   



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.