Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

ANÁLISIS DE LA COYUNTURA ECONÓMICA

Urtubey con la Unión Industrial de Bs As

Urtubey con la Unión Industrial de Bs As

El Comité Ejecutivo que reúne al sector radicado en territorio bonaerense y el mandatario salteño dialogaron sobre la realidad empresarial e industrial del país, las necesidades y desafíos con eje en el financiamiento y en la competitividad.

En el marco del amplio y permanente diálogo que mantiene la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) con los distintos actores de la vida institucional de la Argentina, su Comité Ejecutivo recibió esta mañana al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, para analizar la coyuntura económica, la situación de la actividad industrial y las perspectivas del sector manufacturero.

Los representantes de la industria de la provincia de Buenos Aires invitaron al Gobernador a este encuentro para conocer su visión e ideas para el sector. En tanto la UIPBA presentó las necesidades y desafíos con eje en el financiamiento y en la competitividad.

El presidente de la UIPBA, Martín Rappallini, se refirió a la importancia de la producción industrial como generador de empleo y motor del desarrollo económico, destacando la función de integración social de la actividad a partir de la vinculación entre los distintos sectores.

“Es fundamental que los dirigentes políticos, aquellos que tienen responsabilidad ejecutiva y legislativa enfoquen su mirada en un plan estratégico que tenga a la industria como eje del desarrollo. Las pymes son las principales responsables de la generación de empleo y están diseminadas en toda la provincia de Buenos Aires, por lo que deben ser escuchadas para conocer las realidades y las necesidades de todas las regiones”, sentenció Rappallini.

El gobernador salteño estuvo acompañado en la reunión por el dirigente José Urtubey, quien integra el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) y es uno de los representantes de las economías regionales en la entidad nacional.

En el encuentro se destacó la preocupación entre los empresarios por sostener las fuentes laborales ante un contexto recesivo y se hizo hincapié en la necesidad de brindar un horizonte de estabilidad para profundizar las inversiones de las fábricas.

En la reunión también participaron el vicepresidente 1° Mario Gualtieri; el vicepresidente 3° Miguel Ángel Calello; el vicepresidente 4° Aldo Espósito; el vicepresidente 6° Rodrigo Pérez Graziano; el vicepresidente joven Gastón Leiter; el secretario Alejandro Gentile; el prosecretario 2° Mariano Belvisi; el prosecretario 3° Mariano Mayo; el prosecretario 4° Marcelo Domínguez Molet y el protesorero 1° Hugo Timossi.


Video relacionado



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.