Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

#UrtubeyEnEEUU

Urtubey en el Consejo de las Américas

Urtubey en el Consejo de las Américas

El gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió con empresarios del Consejo de las Américas a quienes planteó una visión optimista sobre Argentina y la región. MIRÁ EL VIDEO

“Estamos ante una inmejorable oportunidad”. Marcó que hay que atraer inversiones y fortalecer relaciones bilaterales. La reactivación del Mercosur es una prioridad.

El gobernador Juan Manuel Urtubey reiteró en el Consejo de las Américas que el país está ante una inmejorable oportunidad para seguir creciendo y que es aún mejor lo que se viene para los argentinos. “Debemos trabajar fuertemente para tener presencia regional e internacional”, planteó al grupo de empresarios que lo recibió, interesado en su visión sobre las perspectivas nacionales, especialmente a partir del recambio presidencial.

La CEO del Consejo de las Américas, Susan Segal, presentó a Urtubey a sus pares en la primera actividad que el mandatario desarrollará en Nueva York ya que tiene agendada una reunión en JP Morgan. Al darle la bienvenida, lo felicitó por la reelección de mayo pasado.

Urtubey expuso su visión sobre Argentina y las perspectivas que genera el cambio de autoridades, en la apertura de una nueva etapa para el país. A los empresarios respondió que se requieren procesos de fuerte inversión a corto plazo, como así también más y mejor competitividad en transporte, logística, energía y financiamiento. En este punto, planteó la necesidad de recuperar el financiamiento privado.

La seguridad jurídica es clave para Urtubey.  “Hay que atraer inversores con ventajas impositivas y tributarias con claras reglas de juego. Se requiere un gran acuerdo nacional sobre las políticas públicas para el presente y futuro y estamos en condiciones para hacerlo”.

La visión del mandatario respecto del futuro nacional es optimista por el contexto regional e internacional, con procesos de crecimiento e inversión que favorecerá ampliamente el desarrollo del país. En este punto reiteró que se debe pagar a los holdouts porque “no haber acordado nos terminó generando mayores problemas”.

En el contexto general, marcó el trabajo bilateral que debe fortalecerse con Estados Unidos, Brasil y México y que es prioritaria la reactivación del Mercosur.

La de hoy no es la primera exposición que el Gobernador salteño. Los empresarios lo invitaron años anteriores para escuchar su opinión sobre el país en el contexto nacional, regional e internacional.

En el grupo con el que se encontró esta mañana en la sede del Consejo de las Américas se encontraban autoridades de bancos de Paraguay y Brasil, de corporaciones, telefónicas, grupos de capitales, entidades financieras internacionales.  


Video relacionado



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.