Este sitio utiliza cookies. [ Acepto ] [ Política de cookies ]
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • WhatsApp




POLÍTICA

RUMBO A LAS PASO NACIONALES

Vocación de Presidente para 2019

Vocación de Presidente para 2019

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey realizó importantes definiciones políticas de cara a las próximas elecciones nacionales y se refirió además al sistema electoral implementando en Salta que a partir de este año se utilizó en Ciudad de Buenos Aires.

Momentos antes de su participación en el encuentro nacional del Instituto Gestar, Juan Manuel Urtubey reafirmó que “todas las fuerzas políticas que integran este frente plural, que es el Frente para la Victoria, está acompañando decisivamente a la fórmula Scioli-Zannini”, al tiempo que agregó que está convencido “que lo hacemos no sólo porque sabemos que es la fórmula más competitiva, sino esencialmente porque advertimos que ahí es donde están nuestros principios, nuestras convicciones y que vamos a poder seguir transformando Argentina".

Consultado sobre si entiende que la fórmula presidencial es una especie de traslado del kirchnerismo hacia el peronismo, el gobernador salteño destacó que “esa distinción es una construcción bastante artificial”, y explicó que “los peronistas, estamos trabajando muy cómodos dentro de la conducción que naturalmente hasta el 9 de diciembre tendrá nuestra presidenta” y destacó además en el mismo sentido que “hay un núcleo de ideas e intereses que tienen que ver con nuestros principios".

Sobre el devenir de las políticas públicas durante la gestión de Scioli-Zannini, el mandatario salteño enfatizó que “si pensamos que lo que tiene que hacer nuestro espacio político es mantener lo que se hizo nos va a ir muy mal, esto es como en el fútbol: si vas ganando 2 a 0 y jugas a cuidar el resultado lo terminás perdiendo”, y destacó que está “convencido que nosotros tenemos que construir sobre lo hecho, todo lo que se hizo hay que llevarlo para adelante".

 

Su futuro

Urtubey fue uno de los dirigentes nacionales que habían manifestado sus intenciones de competir en las elecciones presidenciales de este año, y sobre este punto señaló que decidió no ser precandidato “porque entendí que era mejor privilegiar el conjunto que mis intereses particulares”.

Asimismo aclaró que sin la menor duda “yo en 4 años voy a estar compitiendo con quién tenga que competir para ver si podemos seguir avanzando con una renovación en el peronismo y con ideas que vengan de distintas regiones que puedan darle mucha más vida a nuestro espacio. Yo tengo vocación de ser Presidente, obviamente hoy hablar de eso es ciencia ficción".

 

Boleta Única Electrónica

Salta decidió innovar en materia electoral a partir de la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica, que se utiliza desde el año 2.009, y ese mismo sistema fue adoptado en las recientes elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sobre este sistema y las elecciones porteñas fue consultado Urtubey, quien afirmó que “un resultado como el que se dio en la segunda vuelta en la Ciudad de Buenos Aires entre Larreta y Lousteau, con esa exigua diferencia en donde a las 9 de la noche todo el mundo ya sabía el resultado y nunca hubo ninguna duda, de otra manera hubiese sido un desastre. Yo realmente estoy muy contento y conforme" con la aplicación de este sistema.

Al respecto añadió espera que esa visibilización que tuvo la aplicación de este sistema en los procesos electorales “estimule a las distintas fuerzas políticas para que lo tomemos y lo podamos hacer en todo el país”.



MÁS DE POLÍTICA
POLÍTICA
UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

ELECCIONES 2025

UNIDOS POR SALTA PRIORIZA LA PRESENCIA EN LOS BARRIOS

. Los candidatos de Unidos por Salta se reunieron con dirigentes capitalinos que colmaron El Teatrino, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Sáenz y del intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand. 

POLÍTICA
BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

ELECCIONES 2025

BETO CASTILLO RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE REMSA: “NO DEBE HABER PRIVILEGIOS”

. En un gesto político de transparencia y honestidad intelectual -se mete de lleno en la Campaña- Alberto “Beto” Castillo renunció a la Presidencia de REMSA S.A. Tras agradecer al Gobernador Gustavo Sáenz, anunció que “decidió acompañar al Frente Liberal Salteño en la Campaña 2025”.